Archivo de la etiqueta: vicenza

Buona Pasqua Pace in Casa

Buona Pasqua Pacen in Casa Pace Nel Mondo

BUONA PAQUA PACE IN CASA PACE NEL MONDO

Saludos desde Buenos Aires y Vicenza Buona Pasqua Pace in Casa Pace nel mondo

Buona Pasqua Pace in Casa Pace nel Mondo – Felices Pascuas Paz en casa paz en el mundo les deseamos desde Vicentini Buenos Aires, y desde la Associazione Vicentini Nel Mondo con palabras de nuestro Directivo Ferruccio Zecchin por la paz y la armonía, en nuestra casa y en el mundo

Video con la salutación desde Vicenza y desde Buenos Aires Les enviamos nuestro más sincero deseo para una Pascua Serena. Va a todos nuestro pensamiento y nuestra oración para todos los que sufren, las familias tengan salud, union, y amor. Por los niños, mujeres, ancianos que escapan de las atrocidades de la guerra y los conflictos de cualquier tipos. Va nuestra oración y afecto a todos los que sufren y para que tengan hoy una pascua serena con la Bendición de Dios.

En las vísperas del jubileo 2026 contemplando los 600 años de la aparición de Nuestra Madonna di Monte Berico en el año 1426 época de una larga pandemia de peste negra que diezmó la región y buena parte de la Europa de la época y que con la aparición fue dejando paso a un periodo de prosperidad.

Muchas actividades se están desarrollando con el objeto de preparar el espíritu y realizar adecuaciones edilicias y operativas para que el jubileo sea una fiesta para todos. Algunas de las actividades son la creación del Logo del Jubileo per la Rinascita 2026, otras adecuaciones como la restauración de la casa de la vidente Vincenza Passini. Palabras del Obispo al respecto del Jubileo.

Nuestros mejores deseos que nos encontremos pronto y en situación de paz y armonía entre los hombres.

Buona Pasqua Pace in Casa Pace nel Mondo

Buona Pasqua a Tutti!

Felices Pascuas a todos, nuestros mejores deseos de Paz en casa y paz en el mundo.

Comisión Directiva – Vicentini Nel Mondo – Vicentini Buenos Aires

Para recibir invitación a cursos, eventos e información de asambleas y actividades de la Asociación por favor Registrarse.

El santuario della Madonna di Monte Berico

BUONA FESTA DELLA DONNA

¿Por qué en Italia se regalan Mimosas en el día de la mujer? En Italia se conmemoran los derechos y las batallas de las mujeres el 8 de marzo, en este día los italianos regalan un pequeño ramo de flores Mimosa a las mujeres importantes en su vida, y este año en Vicenza se agregó un cinta azul por las DONNE UKRAINE . Una flor amarilla que conmemora tanto las conquistas sociales, políticas y económicas de las mujeres en la sociedad, como la violencia y la discriminación de las que son todavía objeto. Esta flor se ha convertido en un símbolo del día de los derechos de la mujer en Italia. BUONA FESTA DELLA DONNA – AGURI A TUTTE – TI REGALO UNA MIMOSA ¿De dónde viene esta tradición?
A pesar de que el 8 de marzo es el día para conmemorar a la mujer en casi todo el mundo, gracias a la institución de este concepto de parte de la ONU en 1997, la costumbre de regalar Mimosas es solo italiana. En 1946 la organización conformada solo por mujeres, Unión de Mujeres Italianas, decidió introducir este día conmemorativo en Italia con el objetivo de unirse a la lucha de las mujeres rusas, quienes fueron las primeras en establecer al 8 de marzo como ¨el día de las trabajadoras¨.
La Unión de Mujeres Italianas (UDI) decidió que la flor Mimosa sería el símbolo de conmemoración de los derechos y las batallas de la mujer; no solo por su característica de ser aparentemente frágiles pero capaces de crecer aún en terrenos difíciles, sino también porque, al ser flores de temporadas, se encontraban disponibles en los campos de casi toda Italia para cualquier hombre que quisiera regalarlas a las mujeres importantes en su vida sin importar sus posibilidades económicas (aunque en la actualidad no se puede decir lo mismo gracias al aumento de la demanda). De hecho, esta flor también acostumbraba a ser regalada por los Partisanos a sus relevos justamente porque podía ser recogida en ramos y gratis. Incluso se dice que el Vicesecretario del Partido Comunista Italiano, Luigi Longo, hubiera preferido la violeta, que era un símbolo de la Izquierda Europea y ya se regalaba a las mujeres en países como Francia, pero Teresa Mattei, dirigente de la UDI, se negó por ser una flor poco humilde y difícil de conseguir.

Altri eventi del Giorno della Donna a Vicenza Incontri, testimonianze e spettacoli: il ricco calendario per la Giornata internazionale della donna, che ricorre l’8 marzo, prende il via sabato 5 marzo per svilupparsi fino al 29 aprile. Il programma è frutto della collaborazione tra l’ufficio per le pari opportunità del Comune di Vicenza, la Consulta comunale per le politiche di genere e le associazioni femminili attive sul territorio. (comune vicenza it)

https://twitter.com/i/status/1501239884228571136
https://twitter.com/i/status/1501239884228571136

En recuerdo de nuestra querida Presidente Karin Orlandi, siempre en nuestra memoria.

8 Marzo 2022 Giornata della Donna a Vicenza: Il programma delle iniziative dal 8 marzo al 29 aprile

Madona di Monte Berico

Oración a la Madonna di Monte Berico

Madonna di Monte Berico cobíjanos, Madre Piadosa, bajo tu manto, que es manto materno, concédenos tus gracias y protégenos de todo mal. (Supplica alla Madonna di Monte Berico dal Santuario di Monteberico – Fra Stefano Italiano Youtube)

La Festa dei Oto la festejamos en Vicentini Buenos Aires desde el nacimiento de la asociación hace 64 años. La virgen es muy querida por todos los vicentini nacidos, hijos y nietos por todo el mundo. Este año 2022 como todos los años lo festejamos en La Trevisana de Buenos Aires.

Porqué en Vicenza el ocho de septiembre es día de Fiesta

El 8 de septiembre se celebra la Fiesta Patronal de Monte Berico, cita importante para los vicentinos denominada «LA FESTA DEI OTO». La costumbre era caminar hasta el santuario desde los pueblos vecinos. Una procesión de toda la noche para terminar subiendo las 200 escalones del monte para asistir a Misa. Después del servicio religioso ir a tomar chocolate caliente con vainillas (savoiardi) a «El Pellegrino». Ir después con los niños de paseo a los juegos en Campo Marzio. Comer unos ricos panqueques y regresar a casa al final del día en familia, cansados y felices.

Madonna Patrona di Vicenza

Desde la antigüedad, la gente de Vicenza hemos venerado a la Santa Madre de Dios. En particular, a partir del siglo XV, la veneramos en el santuario de Monte Berico. El nacimiento de la Virgen María es fiesta litúrgica de la Iglesia Católica y de la Ortodoxa. Conmemora el nacimiento de María y que se celebra el 8 de septiembre. El festejo del nacimiento de María coincide con el final del verano y de las cosechas. Ya en el año 1917 la ciudad se encomendó con voto público a la protección de la Virgen ante los peligros de la guerra. La «Festa dei Oto» se oficializa más recientemente en 1978, cuando el Papa Pablo VI proclamó a la Virgen de Monte Berico patrona de la ciudad.

La devoción en los rimeros tiempos

La devoción a la Virgen caracterizó la religiosidad de Vicenza probablemente ya en el siglo XIII. En esos años las órdenes más sensibles al apostolado mariano contribuyeron a difundir un culto tan íntimamente ligado al misterio de la Encarnación de Cristo. Con el construcción del santuario y el asentamiento de las Siervas de María la devoción florece. Desde entonces millones de fieles cada año recorren los 200 escalones del monte para adorar a la Virgen.

La Virgen patrona de Vicenza protege a sus fieles desde lo alto. Los fieles, a lo largo de los siglos también le han dedicado otros lugares sagrados donde puede ser venerada. Pero la fiesta de la Virgen no sólo tiene un significado religioso para Vicenza. Este aniversario llamado la «Festa dei Oto» también representa una oportunidad para que los Vicentinos revivan momentos de celebración y confraternidad. Días antes y siguientes al 8 de septiembre, la ciudad es invadida por una caravana de fiesta y color en el Luna Park. Este parque de diversiones se arma todos los años en el gran espacio verde de Campo Marzo, frente a la estación de tren.

Madonna di Monte Berico su historia

La historia de la Madonna di Monte Berico di Vicenza tiene sus raíces lejanas en un período de particular sufrimiento para la ciudad. Entre 1425 y 1428 la ciudad fue golpeada por una grave epidemia de peste, a la que solo la ayuda celestial parecía poder reparar.

Y fue precisamente por intervención divina cuando la Virgen se apareció dos veces a una humilde campesina en Monte Berico. La primera aparición fue el 7 de marzo de 1426 y la segunda el 1 de agosto de 1428. La humilde mujer se llamaba Vincenza Pasini y se hizo portavoz de los pedidos de la Virgen. La Virgen prometió acabar con la peste, a cambio de que se construyera una iglesia en el sitio marcado con una pequeña cruz de olivo. La piedra fundamental de la iglesia de Madonna di Monte Berico en Vicenza se colocó el 25 de agosto de 1428. Terminó la epidemia y los ciudadanos se comprometieron a honrarla cada año la el 25 de agosto. La celebración consistía en la procesión con la visita de acción de gracias a la imagen de la Virgen.

La estructura de la primera iglesia se construyó en pocos meses, según un proyecto muy simple. En el siglo XV se remodela totalmente la iglesia, se crea de una albergue para los pelegrinos, el coro y el refectorio. Se dedican importantes obras artísticas a la Madonna di Monte Berico en Vicenza. En homenaje a la Virgen se consultó al más grande arquitecto del Renacimiento, Andrea Palladio, para ampliar la iglesia. La ampliación se realizada finalmente entre 1688 y 1703 por el arquitecto vicentino Carlo Borrella.

FESTA DEI OTO 2022

festa dei oto 2022
festa dei oto 2022

FESTA DEI OTO 2022 11 de septiembre a la trevisana 12hs. Nuestra fiesta Patronal en honor a nuestra Virgen Patrona de Vicenza la Madonna di Monte Berico se repite en Buenos Aires como todos los años. Este Domingo 11 de septiembre y festejamos el aniversario 64° de la fundación del Círcolo Vicentini Buenos Aires. A las 13hs en el Círculo Recreativo La Trevisana Dip. Nac. Osvaldo Benedetti 195, CAVA. Te esperamos, 👉🏻👉🏻😊🍹INSCRIBITE YA, ya se completaron las RESERVAS podes participar ONLINE VIA ZOOM👈🏻.

MercadoPago 3500$

Para que vengan todos, ya estamos haciendo los preparativos, con algunos cantantes sorpresa, y con la clásica Lasagna de La Trevisana . Ya llenamos las RESERVAS. Igualmente son TODOS BIENVENIDOS a participar via ZOOM / Youtube

Un gran abrazo fraternal

CD https://VicentiniBuenosAires.ORG / – Vicentini Nel Mondo Circolo Buenos Aires

UNA FIESTA RENOVADA

Después de la Pandemia, queremos hacer una hermosa fiesta con todos los Vicentini, Amigos y Familia, de Buenos Aires y de Argentina, Italia y de dónde quieran participar. Invocando la Protección de nuestra Madona. Celebrando los 64 años de vida de nuestra Asociación.

Invitamos a en especial a los jóvenes y vengan con sus hijos, con los abuelos, y los que quieran ayudar a hacer la Lasagna o preparar el SPRITZ los estamos esperando.

INSCRIBANSE PARA PARTICIPAR(solo vía zoom/youtube)

https://vicentinibuenosaires.org/contacto-becas-italia-y-socios/

Inscribite y a los tuyos para participar de vicentini, estamos trabajando para hacer una hermosa fiesta entre todos, las reservas para ir presencial a la Trevisana ya están agotadas pero podes inscribirte y participar via ZOOM / Youtube.

👉🏻👉🏻VicentiniBuenosAires.org👈🏻👈🏻

Maneskin Previa

Maneskin Previa en Buenos Aires Argentina, hacela en La Trevisana, Spritz, Lasagna. Celebramos 64 años de Vicentini Buenos Aires y la festa dei Oto con todos!

Los Maneskin, Damiano David, Victoria De Angelis, Ethan Torchio, Thomas Raggi son un grupo italiano de jóvenes de 20 años como dice su canción VENT’ANNI.

Otros temas muy conocidos en Buenos Aires son BEGIN’ y antes por ZITTI E BUONI.

Historia de Maneskin

En sus inicios, la banda tocaba canciones de otros artistas en las calles de Roma. Comenzó a grabar temas originales cuando empezó a participar en varios concursos para bandas emergentes.

En 2017, participan en la undécima temporada de la versión italiana de The X Factor, donde finalmente logró el segundo lugar. Luego lanzan Chosen (2017), incluyen su sencillo debut «Chosen» y algunas de las versiones interpretadas en el programa, entre ellas «Beggin’» que tiempo después logró vasto éxito comercial. La banda alcanzó prominencia en Italia con la publicación de su primer álbum de estudio, Il ballo della vita (2018), que lideró las listas de los más vendidos en el país e incluyó los temas «Morirò da re», «Torna a casa», «L’altra dimensione» y «Le parole lontane», igualmente exitosos.

Måneskin lanzó su álbum Teatro d’ira: Vol. I (2021), que encabezó las listas de varios países de Europa  con los temas Vent’anni y I Wanna Be Your Slave, éxitos totales. Ganan el Festival de la Canción de San Remo y representan a Italia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2021 con la canción «Zitti e buoni», que ganó el concurso con un total de 524 puntos en la final, la tercera victoria para Italia.

La Previa

Vení a la Festa dei Oto el 11 de septiembre a las 13hs en La Trevisana, Spritz, Lasagna, Música, Baile.
Desde https://VicentiniBuenosAires.org estamos reuniendo a las familias Vénetas y Vicentinas para la
Vení a la Festa dei Oto el 11 de septiembre a las 13hs en La Trevisana, Lasagna, Música en Vivo y Baile.

Inscribite y veni a hacer Maneskin Previa con nosotos 👉🏻😊🍹

SAN CAYETANO

San Gaetano de Thiene – Pintura de Gianbattista Tiepolo

🙏🏻🙏🏻🙏🏻San Cayetano Danos Pan Paz y Trabajo!🙏🏻🙏🏻🙏🏻Patrono del Pan y del Trabajo en Buenos Aires. San Gaetano Thiene nació en Vicenza en octubre 1480 y muere en Nápoles un 7 agosto de 1547, y en esta fecha se conmemora su Fiesta Patronal.

Hay iglesias por todo el mundo dedicadas a nuestro santo patrono, desde la India, Estados Unidos, en toda Europa y América. Pero es en particular en Buenos Aires, tierra de nuestro Papa Francisco y base de nuestra asociación en Argentina, dónde la fiesta de San Cayetano tiene su más fuerte pasión, como el Santo de la Espiga, Patrono del Pan y el Trabajo. Todos los años grandes multitudes de fieles se congregan a sus puertas en la iglesia San Cayetano del barrio de Liniers desde días anteriores, incluso en carpas para pedir Pan y Trabajo.

Es San Cayetano la devoción más importante del país, después de la devoción a la Virgen de Lujan. Lo hemos adoptado cual inmigrante con tanto fervor que se trata del santo más popular de nuestro país.

Aparición de a Sagrada Familia a San Gaetano – Pintura de Gianbattista Tiepolo

HISTORIA DEL SANTO VICENTINO

Su nombre era Gaetano y nació sobre fardos de paja, en un establo, porque su madre quiso emular a la Virgen María y entregarle aquel (su tercer hijo) pariendo como lo hizo Ella. Era una tardecita de 1480 y varios sirvientes acudieron a contener a la madre, cuyo nombre era María Da Porto, condesa de Thiene. Los padres de Gaetano eran condes y el pequeño creció entre lujos inimaginables, mármoles venecianos y vajilla de plata. Por esta razón no tuvieron inconvenientes en enviarlo a la Universidad de Padua, una de las más prestigiosas del mundo y en aquel entonces, la mejor. Allí Gaetano estudió abogacía, con el sueño de seguir el mismo oficio que su papá Gaspar, que murió cuando el joven tenía dos años. Se recibió en 1504 con notas impecables y nunca ejerció.

VOCACION SACERDOTAL DE GAETANO

Durante sus estudios había descubierto una vocación sacerdotal para brindarse a los pobres. Y renuncia a todas sus riquezas convirtiéndose en sacerdote. Luego de trabajar en el Vaticano como favoritos del Papa Julio II, abandona su ostentosa oficina para seguir el camino de su corazón. Dedicar su vida a los pobres.

PRIMER HOSPITAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

Crea el primer hospital de enfermedades infecciosas de la historia, peleando con algunos sectores que consideraba que los infectados estaban embrujados. “Quiero honrar a Cristo hasta transformarme en Él, como decía San Pablo”, explicaba en sus cartas. Vivía entre sus pares, los Hermanos del Divino Amor, y ya había perdido a ambos hermanos y a su madre. Quedaba él solito, conde de Thiene si no hubiera renunciado a todo a temprana edad, y asistía a los enfermos del Hospital de Incurables noche y día. Fue entonces cuando un anhelo irrumpió en su vida: quería fundar su propia orden religiosa. Así se lo expresó al Pontífice, proponiéndole claridad entre tanta oscuridad de la Iglesia de aquel entonces, consumida por la corrupción, detractores, y la Inquisición misma.

LA ORDEN DE LOS TEATINOS

Proponía vivir en comunidad con voto de absoluta pobreza bajo el lema “Nada poseer, nada pedir”. Y nació la orden de los Teatinos. Eran sacerdotes que además de servir al prójimo pasaban hambre, tenían prohibido pedir ayuda. Pero cuando parecía que iban a desfallecer, una canasta con comida aparecía frente al edificio sin que nadie hubiera visto quién la acercaba. Milagros, que le dicen.
El sacerdote se acercaba a los setenta años -algo insólito para la época- cuando comenzó con dolores de articulaciones, pecho, picos febriles y otras dolencias. El final estaba cerca y él lo sabía. Murió en 1547 en Nápoles, dormido sobre fardos de paja como aquellos que lo vieron nacer. Pobre entre los pobres y rico entre los ricos. Y, luego, en 1671, se convirtió en Santo.

LA VERSIÓN ARGENTINA

Algunos inmigrantes italianos lo trajeron consigo a nuestro país. Y un buen día un campesino de principios del siglo XIX pasó frente a una imagen del santo camino a su casa. Era un paisano que venía de sus campos de trigo, donde no había podido cosechar nada debido a una sequía que lo abrasaba todo desde hacía meses. El hombre se bajó de su carreta y le rezó a aquella imagen, pidiéndole que salvara sus trigales y dejándole como ofrenda unas pocas espigas que había logrado recolectar. Le prometió a Gaetano que si recordaba su pedido difundiría su ayuda y daría a conocer quién era. Y se fue. Pero antes de que llegara a su casa se desató una tormenta pocas veces vista desde el diluvio universal, y el anónimo se dejó empapar por aquella bendición y por su promesa.

GAETANO SE HACE CAYETANO EN ARGENTINA

Por cuestiones de la Argentina, Gaetano pasó a llamarse Cayetano. San Cayetano. Y la difusión del milagro de los trigales fue tan grande que sus fieles comenzaron a ofrecerle el origen del pan para pedirle que con él pusiera el nuestro de cada día en nuestras mesas. La devoción creció y pasó a ser conocido como ‘el santo de la espiga’ y el patrono del pan y el trabajo, sólo aquí, en Argentina, ya que el santo del trabajo en el resto del mundo es San José (por tratarse del carpintero más famoso, a excepción de su Hijo, claro). Cada 7 de agosto, fecha de su muerte, Argentina celebra a San Cayetano, pidiéndole pan y trabajo o agradeciéndoselos.

EL FENÓMENO POPULAR

Podríamos decir -y se ha dicho, popularmente- que San Cayetano murió en el siglo XVI y resucitó en el XX. Ocurre que el 29 de octubre de 1929 la bolsa de Wall Street se desplomó, iniciando una década nefasta y llevándose consigo hasta a nuestra propia economía. Como exportadores quedamos en la lona, y el desempleo creció hasta niveles históricos. La pobreza y la indigencia se habían adueñado de nuestro país, y en aquella desesperación alguien recordó al santo de la espiga. Y lo compartió. Y comenzaron las peregrinaciones hasta su casa más importante en Liniers, la célebre parroquia enclavada en Cuzco 150.

PEREGRIANCIONES EN NUESTROS DIAS

Hasta hace un par de años, más de un millón de personas acampaban días antes en las cercanías del templo para cuidar su lugar en la fila que les permitía unos segundos de intimidad junto a la imagen de Cayetano. Pero con la llegada de la pandemia, ya en el 2020 fueron sólo unas decenas de fieles y en el segundo año de pandemia se pidió expresamente que nadie acudiera. De hecho, la parroquia estuvo cerrada, para prevenir que alguien se aventurara a ir.
En el año 2022, la ceremonia se realizó, comenzando con la vigilia la noche anterior y con un peregrinación desde la basílica de Lujan y cerrando con el Cardenal Mario Poli con la homilía por el trabajo y nuestro pan de cada día, hablando del ejemplo del buen samaritano. Hace algunos años el entonces párroco Gerardo Castellano contaba “El peregrino no quiere que le regalen nada: quiere trabajar, quiere ganarse su pan”.

En el mundo, San Cayetano es sinónimo de la Argentina, a pesar haber nacido en Italia. Y aquí lo demuestra siendo medalla de plata en los olímpicos de la devoción, sólo superado por la Virgen de Luján. No es necesario reforzar que tenemos predilección por el santo de la espiga y, al parecer, él por nosotros.

(Extractado de Nota del diario La Nación agosto 2021) autora Rocío Sueiro

Pentecostés Giovanni Battista Zelotti Vicenza

Vieni Spirito Santo Insegnaci a Vivere Nel'Amore
Vieni Spirito Santo Insegnaci a Vivere Nel’Amore

Pentecostés Giovanni Battista Zelotti Vicenza – Buen Domingo de Pentecostés

Pintor Italiano del renacimiento tardío pintó el Pentecostés en la Iglesia de San Rocco Vicenza👉Giovanni Battista Zelotti 👉San Rocco Vicenza Veneto

Buen Domingo de Pentecosés 5 de junio del 2022

Vieni Spirito Santo
insegnaci a vivere
nel’Amore, spalanca il
nostro cuore alla Speranza
aprici a Dio

Pace in casa Pace nel mondo


La Pintura y el Pintor: El pintor Giovanni Battista Zelotti (Verona, hacia 1526 – Mantua, 1578) fue un pintor italiano, activo en el ámbito de la República de Venecia a finales del Renacimiento. Fue uno de los pintores de frescos más conocidos y famosos de mediados del siglo XVI de la Serenissima Republica di Venezia.

Biografía
Educado por Antonio Badile y Domenico Riccio, fue contemporáneo de Paolo Veronese, con quien estuvo muy vinculado. Trabajó con él en los frescos de Villa Thiene en Quinto Vicentino, de Villa Soranza en Treville (c. 1551) y también en Venecia, en el Palazzo Ducale (Sala del Consiglio dei Dieci en Palazzo Ducale, 1553/54) y en el Biblioteca Marciana (1556/57).

Gozaba de una excelente reputación entre los nobles de su época y por ello era muy solicitado para decorar sus casas. En 1557 pintó los frescos de Villa Godi en Lonedo, luego de Villa Emo en Fanzolo y Malcontenta. En 1570 creó una de sus mayores obras maestras en el Castillo de Catajo en Battaglia Terme (Padua), donde pintó un ciclo de frescos autoconmemorativos de la familia Obizzi en cuarenta paneles. También pintó algunas habitaciones en Villa Caldogno. En 1572 estuvo activo en Villa Da Porto en Torri di Quartesolo. Finalmente en 1575 se trasladó como prefecto del Palacio Ducal de Mantua, a la corte de Gonzaga, donde murió en 1578.

La pintura de Zelotti estuvo íntimamente ligada a los ideales de Andrea Palladio. Sus frescos son ejemplos típicos de pintura de ilusión con las paredes divididas por elementos arquitectónicos que contienen paisajes, escenas mitológicas, históricas y figuras alegóricas.

Buen Domingo de Pentecostés 👉 https://youtube.com/shorts/5SpZ-XXJ0Lo

Buona Festa della Republica 76 años

Buona Festa della republica vicentini buenos aires 2 giugno 74 años
Buona Festa della republica vicentini buenos aires 2 giugno 76 años

Buona Festa della Republica Vicenza Veneto Buenos Aires Argentina auguri Italianos en Italia y en el mundo 76 años de Republica Italiana. Los festejos en Buenos Aires son muchos entre ellos el sábado Concierto en el Teatro Coliceo NOEMI IN CONCERTO

El Día de la República Italiana es un día de celebración nacional italiano establecido para conmemorar el nacimiento de la República Italiana . Se celebra cada año el 2 de junio , fecha del referéndum institucional de 1946, teniendo lugar la celebración principal en Roma . El Día de la República Italiana es uno de los símbolos nacionales italianos .

El ceremonial del evento organizado en Roma incluye la colocación de una corona de laurel en homenaje al Soldado Desconocido en el Altare della Patria por parte del Presidente de la República Italiana y un desfile militar a lo largo de Via dei Fori Imperiali .

Historia

Referéndum de 1946

Los días 2 y 3 de junio de 1946 se llevó a cabo un referéndum institucional en el que los italianos fueron llamados a las urnas para decidir qué forma de estado – monarquía o república – dar al país [1] . El referéndum fue convocado al final de la Segunda Guerra Mundial , pocos años después de la caída del fascismo , el régimen dictatorial que había sido apoyado por la familia real italiana durante más de 20 años [1] .

Los partidarios de la república eligieron el símbolo de Italia con torreta , la personificación nacional de Italia, para ser utilizado en la campaña electoral y en la tarjeta del referéndum sobre la forma institucional del estado, en oposición al escudo de armas de Saboya que en cambio representaba la monarquía [2] [3] . Esto suscitó varias controversias, dado que la iconografía de la personificación alegórica de Italia tenía, y tiene, un significado universal y unificador que debería haber sido común a todos los italianos y no solo a una parte de ellos: esta fue la última aparición en el marco institucional esfera de Italia con torretas [4] .

Votos por la república en el referéndum (rojo/naranja indica la prevalencia de la elección monárquica)

Este referéndum institucional fue la primera votación por sufragio universal celebrada en Italia [1] . El resultado de la consulta popular, 12 717 923 votos para la república y 10 719 284 para la monarquía (con un porcentaje, respectivamente, del 54,3 % y el 45,7 %), fue comunicado el 10 de junio de 1946 y el 18 de junio a la Corte de Casación . , después de 85 años de reinado , sancionó el nacimiento de la República Italiana [1] .

El rey de Italia Umberto II de Saboya , para evitar que los enfrentamientos entre monárquicos y republicanos, que ya se habían manifestado con hechos sangrientos en varias ciudades italianas, pudieran extenderse por todo el país, el 13 de junio decidió abandonar Italia y partir al exilio en Portugal [5] . A partir del 1 de enero de 1948 , con la entrada en vigor de la Constitución de la República , se prohibió la entrada en Italia a los descendientes varones de Umberto II de Saboya ; la disposición fue derogada en 2002 [6] .

El 11 de junio de 1946 , primer día de la Italia republicana, fue declarado día festivo [7] .

Celebraciones posteriores

Enrico De Nicola , jefe de Estado provisional, saluda a la multitud, 2 de junio de 1947

El 2 de junio se celebra el nacimiento de la nación moderna de manera similar al 14 de julio en Francia (aniversario de la toma de la Bastilla ) y el 4 de julio en Estados Unidos (aniversario de la declaración de independencia de Gran Bretaña ). El 17 de marzo se celebra la unificación de Italia y el nacimiento del estado italiano en honor a la proclamación del Reino de Italia [10] . Antes del nacimiento de la república, el día de celebración nacional del Reino de Italia era la fiesta del Estatuto Albertino , que se celebraba el primer domingo de junio [11].

La primera celebración del Día de la República Italiana tuvo lugar el 2 de junio de 1947 [12] , mientras que en 1948 se realizó el primer desfile militar en via dei Fori Imperiali en Roma [13] [14] ; El 2 de junio fue declarado definitivamente fiesta nacional en 1949 [15] . En la ocasión, la ceremonia contó con la revista militar de las fuerzas armadas en honor a la república a cargo del Presidente de la República Italiana ; la manifestación tuvo lugar en Piazza Venezia , frente al Vittoriano [13] . Después de la deposición de la corona de laurel al Soldado Desconocidopor el presidente de la República Italiana Luigi Einaudi , los estandartes de las fuerzas armadas abandonaron la formación, caminaron los escalones del monumento y rindieron homenaje al presidente con una reverencia [13] .

En 1949 , con la entrada de Italia en la OTAN , se realizaron diez celebraciones simultáneamente en todo el país: en esta ocasión, para subrayar el vínculo entre la república naciente y el mazzinianismo , corriente del Risorgimento encabezada por Giuseppe Mazzini , un ferviente republicano, un se inauguró un monumento conmemorativo en la actual piazzale Ugo La Malfa de Roma , en memoria del patriota genovés, frente al cual tuvo lugar el acto principal del Día de la República [13] .

En 1961 la principal celebración del Día de la República no tuvo lugar en Roma sino en Turín , la primera capital de la Italia unida. Turín fue la capital de Italia de 1861 a 1865 , seguida de Florencia ( 1865-1871 ) y finalmente de Roma, que ha sido su capital desde 1871 . De hecho, en 1961 también se celebró el centenario de la unificación de Italia (1861-1961) [13] . En 1963 no se realizó la manifestación del 2 de junio por las condiciones de salud del Papa Juan XXIII, ahora agonizante, y fue postergado para el 4 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas [13] .

En 1965 los estandartes de las unidades militares suprimidas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial también participaron en la celebración principal en Roma ; de hecho, ese año también se conmemoró el 50 aniversario de la entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial . En concreto, Italia inició oficialmente las operaciones militares en la Primera Guerra Mundial el 24 de mayo de 1915 , con un primer cañonazo disparado desde Fort Verena , en la meseta de Asiago , hacia las fortalezas austriacas situadas en la Piana di Vezzena : a la primera infantería de la Ejército realque cruzaron la frontera, se dedica el primer verso de La canción del Piave [13] .

Debido a la grave crisis económica que se apoderó de Italia en los años setenta, para contener los costos estatales y sociales, el Día de la República, con la ley n. 54 de 5 de marzo de 1977, se traslada al primer domingo de junio, con la consiguiente supresión del 2 de junio como día festivo conexo [16] . En 2001 , por impulso del entonces presidente de la República Carlo Azeglio Ciampi , que fue el protagonista, a principios del siglo XXI, de una acción más general para valorizar los símbolos patrios italianos, el Día de la República Italiana abandonó el estatus de un fiesta móvil, resumiendo su tradicional ubicación del 2 de junio, que ha vuelto así a ser una fiesta en toda regla [1] [17] [18] .

En 2018 , las banderas y estandartes de las unidades militares activas y suprimidas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial también participaron en la celebración principal en Roma ; de hecho, ese año también se conmemoró el centenario de la victoria de Italia sobre Austria-Hungría en la Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar el 4 de noviembre de 1918 . En 2020 , la celebración y el discurso del presidente de la República, Sergio Mattarella , se llevaron a cabo en Codogno, el municipio donde se registró el primer brote confirmado de la pandemia de COVID-19 en Italia .

Podcast Vicentini Buenos Aires Bienvenidos

Podcast Vicentini Buenos Aires Bienvenidos a los encuentros de comentarios de noticias actividades ciudadanía becas y bolsas de trabajo Escuchar el Podcast👉👉👨🏼‍🏫👈👈

Podcast de Vicentini Buenos Aires Bienvenida, Podcast de Bienvenida a Vicentini Buenos Aires a los descendientes de Vicenza, del Veneto y de Italia en Buenos Aires y en Argentina. En este podcast estaremos desarrollando las actividades y objeto de nuestra asociación. Escuchar el Podcast👉👉👨🏼‍🏫👈👈

Cucina Veneta il Pasticcio di Carne Lasagna Veneta

Nella Cucina Veneta il Pasticcio di Carne Lasagna Veneta La pasta che si mangia a la Trevisana per la Festa dei Oto Vicentini Buenos Aires.

En la FESTA DEI OTO fiesta patronal de Vicenza el 8 de septiembre, de la Mandonna di Monte Berico, en Buenos Aires se hace una gran comida con misa y el plato que nunca falta es la pasta. Es la Lasaña de Luisa. Es el Pasticcio di Carne Veneto. Es la que hacemos en La Travisana el 8 de septiembre o el primer Domingo después de esa fecha.

Aquí brevemente la receta para que la hagan en casa aunque tambien pueden pasarla a buscar por La Trevisana todos los meses, o compartirla en nuestra Festa Dei OTO.

Los Esperamos y disfruten de la cocina.

Ingredientes para la masa y para el relleno

2 huevos de gallina enteros
200 g de harina de trigo duro
2 huevos de gallina enteros (para sazonar)
150 gsedano/zanahoria/cebolla
800 g de carne molida
500 g Puré de tomate
c.s. agua
al gusto de sal gorda
c.s. hierbas aromáticas
c.s. aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para la bechamel

2 leches sin lactosa
al gusto de sal gorda
50 g de mantequilla
qs nuez moscada
150 g de maicena (fécula de maíz)
(recuerda que la maicena siempre hay que diluirla con leche fría, sino te hace grumos)

Instrumentos
1 Licuadora / Batidora
1 máquina de pasta
2 ollas
1 cuchillo
1 batidor de mano
1 cuchara de madera
1 tabla de cortar
1 fuente de horno de aluminio
1 Horno

Preparación

dorar las verduras con el aceite el agua después de unos minutos poner la carne dorar agregar luego agregar el tomate sal hierbas y mezclar tapar y cocinar por una hora olla normal 45 minutos olla mas cuando este cocido unos minutos si esta un poco liquido , hacer la bechamel calentando la leche con la mantequilla la sal gruesa y la nuez moscada 150 ml de leche necesitas disolver la maicena cuando la leche esté casi hirviendo verter la fécula derretida en cuanto espese está lista 30/40 segundos, dejar enfriar ambos condimentos, cortar la mozzarella en cubos pequeños y reservar la pasta es igual a la de los raviolis solo que una vez hecha la masa se escalda por 1 minuto en agua, sal y una gota de aceite un tip hazlo el día anterior será mejor cocinarlo en un horno estático tapado con una tapa o papel de aluminio durante 40 minutos y luego destapado a 230 grados siempre ventilado durante otros 20 minutos debe hacer la corteza una vez que esté listo para al menos 15 minutos antes de cortarlo porque la loncha se rompería al hervir,