Archivo de la categoría: Fiestas

Fiestas y Fechas de conmemoración, comenzando por nuestra Festa dei Oto, su historia, y sus conmemoraciones, fiestas patronales, festa de La Pepubblica, conmemoración de nacimiento o aniversarios, días festivos en Buenos Aires o en Vicenza u otros

BUONE FESTE

Buone Feste – Buon Natale e Buon Arrivo della Madonna di Monte Berico in Argentina

Queridos amigos

En esta ocasión tan especial, quiero extenderles mi más cálido saludo navideño, cargado de esperanza y alegría, y compartir con ustedes una noticia que llena de júbilo a toda nuestra comunidad.

En estos días hemos recibido la maravillosa confirmación de la llegada a Buenos Aires de la Virgen de Monte Berico, una imagen viajera que parte desde Vicenza, Italia. Su arribo está previsto para los últimos días de enero de 2025, marcando el inicio de una preparación muy significativa: la celebración de los 600 años de la aparición de la Virgen en el Monte Berico, en la región del Véneto, que tendrá lugar el 7 de marzo de 2026.

La Madonna di Monte Berico es un símbolo de fe y esperanza que ha unido a generaciones de fieles durante siglos. Para nosotros, los Vicentini, descendientes de inmigrantes de esta querida región, su llegada refuerza los lazos con nuestras raíces y con la tradición que heredamos de nuestros padres, abuelos y ancestros.

Aquí en Argentina, conocemos a la Virgen en su advocación de la Virgen de Luján, pero es siempre la misma Madre que, con diferentes vestidos, siempre nos acompaña y escucha nuestras plegarias. Así como nuestros antepasados visitaron y veneraron en Vicenza a la Madonna di Monte Berico que protege con su manto maternal, hoy nosotros seguimos ese legado de fe aquí, en nuestra tierra, la tierra que nuestros abuelos eligieron como su segunda patria.

Recordamos con la Madonna la celebración más importante para nuestra comunidad: la Festa dei Oto, que celebramos cada año en honor a la Virgen el 8 de septiembre, conmemorándola con una misa especial y un encuentro fraternal compartiendo una rica Lasagna y la compañía de nuestros seres queridos.

Desde el Círculo Vicentini Buenos Aires, junto con toda la Comisión Directiva, les deseamos una serena y pacífica Navidad. Que el nacimiento de Jesús en nuestros corazones nos llene de amor, armonía, salud y prosperidad, y que juntos construyamos una sociedad más sana y feliz, comenzando por nuestros seres queridos, nuestros vecinos, amigos y conocidos.

Buon Natale e Buone Feste!
Invitamos a todos a sumarse a esta peregrinación de fe y alegría que nuestra querida Madonna di Monte Berico arribaría hacia fines de enero  o mediados de febrero, todavía en proceso de definición. Anotarse para participar de las actividades que desplegaremos en Buenos Aires y en todo el país durante su visita.

Con todo cariño
Alfredo Musitani
Presidente Vicentini Buenos Aires
Comision Directiva Vicentini Buenos Aires

Buon Natale e Buone Feste Vicentini

GIORGIONE y la Adoración de los Pastores

Giorgio da Castelfranco, llamado Giorgione (Castelfranco Véneto, h. 1477/1478-Venecia, 15101), fue un pintor italiano del Alto Renacimiento, representante destacado de la escuela veneciana, cuya carrera quedó interrumpida por su temprana muerte, con poco más de 30 años. Giorgione es conocido por la poética calidad de su trabajo, aunque solo seis cuadros se le atribuyen con certeza. Dejó también varios cuadros inacabados, que completaron otros pintores. Esto, unido a la escasez de datos biográficos y las dudas que plantea el significado de algunas de sus pinturas, lo han convertido en uno de los pintores más misteriosos de la historia del arte europeo. Junto con Tiziano, que era un poco más joven, y tras Giovanni Bellini, es el iniciador de la escuela veneciana dentro de la pintura renacentista, que logra gran parte de su efecto mediante el color y el ambiente, tradicionalmente opuesta a la preferencia por el dibujo de la pintura florentina. Giorgione siempre ha sido considerado uno de los más grandes artistas del Renacimiento y cuya influencia en las siguientes generaciones de pintores fue considerable. A pesar de toda su fama, se sabe muy poco sobre su corta vida (es posible que haya muerto durante una epidemia de peste en 1510, a los 32 o 33 años), y sólo unas pocas pinturas pueden atribuirse definitivamente a él. Inicialmente estudió con Giovanni Bellini, parece haber sido influenciado por Leonardo y podría tener como alumnos a Tiziano y Sebastiano del Piombo. La Adoración de los Pastores, o la Navidad de Allendale, como se la conoce comúnmente en honor a uno de sus propietarios anteriores, ahora se acepta casi unánimemente como obra de Giorgione. Esta importante pintura tuvo un impacto inmediato en los artistas venecianos. La composición se divide en dos partes, con una cueva oscura a la derecha y un luminoso paisaje veneciano a la izquierda. Las relucientes túnicas de José y María resaltan por la oscuridad detrás de ellos y contrastan con los andrajosos vestidos de los pastores. La escena es de intensa meditación; los pastores rústicos, pero dignos, son los primeros en reconocer la divinidad de Cristo y se arrodillan en consecuencia. María y José también participan en la adoración, creando un ambiente de intimidad.

Buon Natale e Buon Arrivo della Madonna di Monte Berico in Argentina

CANELA GIGLIOLA ZECCHIN

CANELA GIGLIOLA ZECCHIN

ATRAVESAR EL MAR – Nuevo Libro 

25 de octubre 18hs en el Circulo Italiano

Entrada Libre y Gratuita (anotate)

como llegar

Canela (Gigliola Zecchin) Video Completo de la presentación su libro en el Café Literario Syria Poletti en el salón Roma del Palacio Leloir, sede del Círculo Italiano, el viernes 25 de octubre a las 18 horas. Auspicia Círculo Italiano de Buenos Aires,  Identitalia y Vicentini Buenos Aires.

Canela Gigliola Zecchin,  nació en Vicenza (Italia). Estudió letras modernas en la Universidad de Córdoba, Castellano en la escuela Superior de Lenguas en la misma ciudad, y Crítica de las artes en la UNA. Autora y conductora de radio y TV. Se destacó en “La luna de Canela”. Como editora recibió la Rosa Blanca de Costa Rica y han sido publicados más de cuarenta títulos para niños y adolescentes, de su autoría “Marisa que borra”, “La silla de imaginar”. Obtuvo en dos oportunidades el White Ravens de la Juguend  Bibliothek de Alemania. Y el destacado de Alija por “La piedra de la paciencia”. Los últimos títulos Lij editados: “Boca de sapo”, “Corre Corre” y “Amigos”.

Para Adultos Un poemario “Poesía reunida 2020-2000”, que reúne los cinto títulos editados para adultos entre los cuales “Arte povera” ha sido finalista del concurso internacional Olga Orozco, editado por (Ediciones en danza). Y la novela “En brazos del enemigo”  (Ed.Edhasa). Su libro “La hoguera” ha recibido el Gran Premio de Alija 2023 y ha sido enviado como representante de la Argentina al prestigioso IBBY Internacional Ha trabajado en numerosos programas de radio y televisión.

Por su último ciclo “Colectivo Imaginario” 20 años dedicado a la difusión de la cultura del cual ha sido autora y productora ha recibido su 6ta estatuilla Martin fierro. Distinguida como Ciudadana destacada de la cultura de Buenos Aires. Es miembro de número de la Academia Argentina de Artes y ciencias de la Comunicación. Acaba de regresar de Italia. Su ciudad natal le ha otorgado la “Targa d’Oro di Lusana” que entrega cada año la asociación “Vicentini nel mondo”, como reconocimiento a los logros alcanzados en el exterior por parte de un ciudadano nacido en Vicenza. En pocos meses saldrá en Italia “Atravesar el mar” un libro, que está en proceso de traducción, en el que Gigliola Zecchin, Canela, relata los recuerdos de su infancia y la experiencia de la Emigración. Será editado por “Sette Cittá” en su colección “Le nubi di Magellano”.

festival raices italianas

FESTIVAL RAICES ITALILANA

29 septiembre – Libertador y Tagle 12 a 18hs. Fiesta de las colectividades italianas de la Argentina. Te esperamos junto al Comitato de Asociaciones Venetas de Argentina CAVA, FEDIBA y FEDITALIA.







    Festival de las Raíces Italianas – Domingo 29 de Septiembre Vicentini con el Comitato CAVA de asociaciones Venetas Argentinas FEDIBA y FEDITALIA

    ¡Te invitamos a una jornada única para celebrar nuestras raíces italianas!

    El próximo domingo 29 de septiembre, entre las 12 y 18 horas, te esperamos en la Plaza República Oriental del Uruguay (Av. del Libertador y Tagle) para una experiencia inolvidable en el Festival de las Raíces Italianas.

    Conecta con tus raíces italianas

    Este festival es una oportunidad increíble para sumergirte en las tradiciones, costumbres y el patrimonio cultural de Italia, y reconectar con tus orígenes. ¡Ven a disfrutar de un día lleno de música, danza, gastronomía típica y espectáculos que celebran la riqueza cultural que los inmigrantes italianos han dejado en la Argentina!


    Descubre el Proyecto Italea

    Uno de los puntos más destacados del festival será la presentación del PROYECTO ITALEA, una iniciativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, que ofrece servicios turísticos diseñados para italianos y descendientes residentes en el extranjero. Este proyecto facilita el regreso a los orígenes y te invita a redescubrir los lugares, tradiciones y cultura de tus antepasados.


    Espectáculos imperdibles

    Durante la jornada, podrás disfrutar de una serie de presentaciones artísticas que destacan la diversidad de las regiones italianas. Entre ellas:

    • Ballet de la Asociación Sarda de Rosario
    • Ballet Gioia D’Italia de la comunidad calabresa
    • Música tradicional marchigiana interpretada por el grupo La Macina
    • ¡Cierre espectacular con el artista Antonio Castrignanò, quien nos llevará en un emocionante viaje musical con su ‘Pizzica Salentina’ directamente desde Puglia!

    ¡Gana un pasaje a Italia!

    Para cerrar el festival, ITA Airways sorteará un pasaje a Italia, dándote la oportunidad de conectar personalmente con tus raíces de una manera inolvidable. ¡No te lo pierdas!


    ¿Dónde y cuándo?

    🗓 Fecha: Domingo 29 de septiembre
    🕛 Horario: De 12 a 18 horas
    📍 Lugar: Plaza República Oriental del Uruguay (Av. del Libertador y Tagle)


    ¡Te esperamos para celebrar la cultura y las raíces italianas!

    ¡No faltes! Este festival es para todos, grandes y chicos, descendientes de italianos o amantes de la cultura italiana. Es una oportunidad para celebrar juntos la diversidad y la herencia que enriquece nuestra ciudad.

    Auspiciamos:

    Vicentini Buenos Aires CAVA Ambasciata Italiana Buenos Aires Consolato Generale Italiano Buenos Aires 

    FEDITALIA FEDIBA 

    ComItEs Buenos Aires

    FESTA DEI OTO 2024

    FESTA DEI OTO 2024

    FESTA DEI OTO 2024

    Celebración de la Festa dei Oto 2024 en Honor a la Madonna di Monte Berico

    El pasado Domingo 8 de Septiembre, celebramos en Buenos Aires nuestra tradicional Festa dei Oto en honor a la Patrona de Vicenza, la Madonna di Monte Berico, conmemorando además nuestro 66° aniversario.

    La jornada comenzó a las 11 hs con la Santa Misa oficiada por el Padre Irineu Zotti, acompañado por nuestro querido Vicentino, el Padre Sante Cervellin. La misa tuvo lugar en el Santuario de Nuestra Señora de los Emigrantes en el barrio de La Boca , seguida por una recepción en los salones del mismo.

    Tuvimos el honor de contar con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas el flamante Cónsul Italiano en Buenos Aires, Dr. Lorenzo Conti, quien participó activamente tanto de la misa como de la recepción.

    En este marco tan especial, también nos acompañó nuestra querida socia ilustre, la Vicentina CANELA Gigliola Zecchin, recientemente homenajeada por toda la comunidad de Vicentini nel Mondo con la prestigiosa Targa d’Oro de Lusiana. CANELA compartió emotivos recuerdos al finalizar la misa, expresando su gratitud por el reciente homenaje y recordando su emigración desde su Vicenza natal a la Argentina. Durante la recepción, nos emocionó al leer un relato casi autobiográfico de su infancia durante la Segunda Guerra Mundial, en plena Navidad bajo bombardeos. Además, nos sorprendió con un simpático número de magia, ofreciendo momentos de alegría y profunda conexión entre los asistentes.

    Recibimos con gratitud las salutaciones del Presidente de la Associazione Vicentini Nel Mondo, Ferruccio Zecchin, quien envió sus afectuosos saludos a toda la comunidad de Buenos Aires, con especial mención a CANELA por su reciente distinción.

    Asimismo, recibimos mensajes de felicitación y afectuosos saludos por parte del Embajador Fabrizio Lucentini, el Cónsul General Carmelo Barbera, y el Presidente del Comites de Buenos Aires y Presidente de FEDIBA  Federación de Asociaciones Italianas de Buenos Aires, Darío Signorini.

    El evento también contó con la participación del Presidente del Circolo Vicentini Buenos Aires, Alfredo Musitani, quien, al finalizar la misa, dirigió unas palabras alusivas al evento, agradeciendo la participación del nuevo Cónsul y dando paso a las palabras de CANELA. Acompañaron también el Vicepresidente Luca de Biasio, El Presidente de Bellunesi di Buenos Aires Esteban Roni, miembros de la Comisión Directiva de Vicentini Buenos Aires, como Luis Padua, Paula Stella, Susana Gheno y Ana Julieta Fradellin, así como otros socios y miembros de la comunidad, incluyendo a Romano Gheno, Marcelo Harries, Amelia de la Orden de Gheno y la comunidad de Nuestra Señora de los Emigrantes.

    El evento culminó con un cálido brindis, donde disfrutamos de un delicioso vin brulé preparado por nuestros socios, cerrando así una jornada memorable de fe, tradición y camaradería.

     

    Console Lorenzo Conti BIENVENIDO 

    Gracias Canela por la calidez y cercanía. Un gusto enorme.

    Madonna di Monte Berico Historia , Oración a la Madonna de Monte Berico ♦♦♦

    Madonna di Monte Berico Historia , Oración a la Madonna de Monte Berico ♦♦♦

    FESTA DELLA LIBERAZIONE

    FESTA DELLA LIBERAZIONE La liberta es como el aire felicidades a todos los Italianos del mundo les deseamos desde Buenos Aires

    FESTA DELLA LIBERAZIONE La liberta es como el aire felicidades a todos los Italianos del mundo. Nuestros mejores deseos desde Buenos Aires.

    Que las atrocidades de toda guerra se detengan es nuestro profundo deseo en esta fiesta del 25 de abril de 2024.

    Los esperamos para los festejos propuestos por el Consulado General de Buenos Aires

     All’alba vincerò! vincerò! vincerò!

    MaraTANA 2024

    MaraTANA 2024

    MaraTANA 2024: Este 28 de abril vuelve a tener lugar la MaraTANA, para celebrar nuestros orígenes italianos y correr todos juntos por las calles de Buenos Aires Podes elegir entre 3, 10 y 21km. Las inscripciones continúan abiertas, ¿qué esperas para anotarte? Rallegrarsi!

    MaraTANA 2024: Este 28 de abril vuelve a tener lugar la MaraTANA, para celebrar nuestros orígenes italianos y correr todos juntos por las calles de Buenos Aires Podes elegir entre 3, 10 y 21km. Las inscripciones continúan abiertas, ¿qué esperas para anotarte? Rallegrarsi! 

    Link para realizar la  inscripción :https://www.clubdecorredores.com/carreras/149/Maratana/

     

    FELICES PASCUAS DE LA CULPA AL PERDON

    FELICES PASCUAS DE LA CULPA AL PERDON

    FELICES PASCUAS desde nuestro querido monte Berico, invocando la protección de nuetra Madonna del Monte celebremos en familia la Pascua y el Perdón. Estracto tomado del Catequista del Papa Fracisco, Rainiero Cantalamessa.
    En la pascua celebramos el profundo amor de Jesús al dar su propia vida por nosotros. Jesús descendió a lo más bajo de nuestra existencia humana y espiritual, llegando a los infiernos, para rescatarnos y ofrecernos el perdón y la reconciliación plena.

    Su sacrificio en la cruz nos muestra el máximo amor, no existe mayor dolor y sacrificio humao posible, al entregar su vida inocente, para salvarnos del pecado y la muerte. Y la historia no termina en la cruz, sino que culmina en la gloriosa resurrección de día de PASCUA. Jesús resucita para estar en lo más alto de la existencia, a la derecha del Padre, demostrando así su victoria sobre el mal y la muerte.

    Esta es la máxima expresión de amor: Jesús dando su vida por nosotros, descendiendo a lo más bajo y resucitando para darnos vida plena, vida en abundancia. Que esta celebración de la Pascua nos inspire a vivir en el perdón y la reconciliación, siguiendo el ejemplo de amor incondicional de nuestro Señor Jesucristo. Aceptemos el perdón de Jesus y brindemos nuestro propio y profundo perdon interior a nosotros mismos y a cada uno de nuestros prójimos.

    Buena pascua a todos!

    Tomado del texto HACER PASCUA del predicador del Vaticano, el padre Rainiero Cantalamessa.

    Buona festa della donna auguri a tutte ti regalo una mimosa

    Buona festa della donna auguri a tutte ti regalo una mimosa ¿Por qué en Italia se regalan Mimosas en el día de la mujer?

    En Italia se conmemoran los derechos y las batallas de las mujeres el 8 de marzo.

    En este día los italianos regalan un pequeño ramo de flores Mimosa a las mujeres importantes en su vida.

    Una Flora Amarilla

    Una flor amarilla que conmemora las conquistas de las mujeres.

    Conquistas sociales, políticas y económicas en la sociedad, como la violencia y la discriminación que todavía requiere atención.

    Esta flor se ha convertido en un símbolo del día de los derechos de la mujer en Italia.

    BUONA FESTA DELLA DONNA – AGURI A TUTTE – TI REGALO UNA MIMOSA

    ¿De dónde viene esta tradición?

    El 8 de marzo es el día para conmemorar a la mujer en casi todo el mundo.

    Fecha que fue instituida por la ONU en 1997

    La costumbre de regalar Mimosas es solo italiana.

    En 1946 la Unión de Mujeres Italianas decidió introducir la conmemoración en Italia

    De esta manera se une a la lucha de las mujeres rusas.

    Las mujeres rusas fueron las primeras en establecer al 8 de marzo como ¨el día de las trabajadoras¨.
    La Unión de Mujeres Italianas (UDI) decidió que la flor Mimosa sería el símbolo de conmemoración de los derechos y las batallas de la mujer.

    No solo por su característica de ser aparentemente frágiles pero capaces de crecer aún en terrenos difíciles.

    Las mimosas son flores de temporada

    Se encontraban disponibles en los campos de casi toda Italia

    Así cualquier hombre que quisiera regalarlas a las mujeres importantes en su vida sin importar sus posibilidades económicas

    De hecho, esta flor también acostumbraba a ser regalada por los Partisanos a sus relevos justamente porque podía ser recogida en ramos y gratis.

    El Vicesecretario del Partido Comunista Italiano, Luigi Longo no estaba de acuerdo.

    El hubiera preferido la violeta, que era un símbolo de la Izquierda Europea y ya se regalaba a las mujeres en países como Francia

    Pero Teresa Mattei, dirigente de la UDI, se negó por ser una flor poco humilde y difícil de conseguir.

    En recuerdo de nuestra querida Presidente Karin Orlandi, siempre en nuestra memoria.

    Buona festa della donna auguri a tutte ti regalo una mimosa

    festa della donna perche si festeggia

    Buona festa della donna auguri a tutte ti regalo una mimosa conmemoramos los derechos de las mujeres el 8 de marzo regalando un ramo de Mimosa
    BUONA FESTA DELLA DONNA AUGURI A TUTTE

    Feliz año Nuevo Veneto

    FELIZ AÑO NUEVO VÉNETO – Bon Cao de Ano Novo! ‘More Veneto’ historia y costumbres

    Buon CAO ANO Veneto
    Buon CAO ANO Veneto

    Feliz Año Nuevo Véneto!
    Según el calendario de la Republica de Venecia el año nuevo era el primer día del mes de marzo.
    Coincidía con el final del periodo más frio y con la llegada de la primavera.
    Un signo claro y verdadero del nuevo comienzo.
    En efecto si contamos los meses del año partiendo de Marzo en vez de Enero podemos encontrar trazas en muchos de los otros meses
    settembre – septimo mes del año
    ottobre – octavo mes del año
    novembre – noveno mes del año
    dicembre – diecimo mes del año y no duodécimo.

    Originariamente, el comienzo del año se fijó para el 25 de marzo, el día de la fundación de Venecia el 25 de marzo de 421 y, según una leyenda griega, el día de la creación del mundo. Años después se adelantó al 1 de marzo, se supone por comodidad de cálculo.
    A partir de 1582, el calendario gregoriano, actualmente en uso, también se introdujo en Venecia y, en consecuencia, en todo el Véneto.
    Por lo tanto, en ese período, para no perturbar el cálculo oficial del tiempo en la Serenissima, es necesario utilizar el término «More Veneto», que significa «según la costumbre veneciana», para no confundir los dos sistemas.
    Por ejemplo: febrero de 2023 «more veneto» corresponde a febrero de 2024 del calendario actual, el gregoriano.
    Este sistema continuó en uso hasta 1797,
    año en que finalizó la República de San Marcos.
    Entonces, en Venecia y en Veneto, el primer día del año es el 1 de marzo.
    ¡Saludos desde Veneto por su nuevo año a todos!


    Bon Cao de Ano Veneto a tutti!!!

    Otras tradiciones del fin del carnaval en el Veneto, Vicenza y en Recoaro Terme en particular como «La Llamada de Marzo y otras como «Fora Febraro» y «Venare Gnocolaro»

    Feliz Año Nuevo Véneto! (1º marzo)
    https://www.facebook.com/watch/?v=1900093700239323
    «FORA FEBRARO CHE MARZO XE QUA, SE NON XE MARZO SE SMARZIRÀ» Coro Amici dell’Obante – Valdagno – Vicenza