Archivo de la categoría: educacion

BUONE FESTE

Buone Feste – Buon Natale e Buon Arrivo della Madonna di Monte Berico in Argentina

Queridos amigos

En esta ocasión tan especial, quiero extenderles mi más cálido saludo navideño, cargado de esperanza y alegría, y compartir con ustedes una noticia que llena de júbilo a toda nuestra comunidad.

En estos días hemos recibido la maravillosa confirmación de la llegada a Buenos Aires de la Virgen de Monte Berico, una imagen viajera que parte desde Vicenza, Italia. Su arribo está previsto para los últimos días de enero de 2025, marcando el inicio de una preparación muy significativa: la celebración de los 600 años de la aparición de la Virgen en el Monte Berico, en la región del Véneto, que tendrá lugar el 7 de marzo de 2026.

La Madonna di Monte Berico es un símbolo de fe y esperanza que ha unido a generaciones de fieles durante siglos. Para nosotros, los Vicentini, descendientes de inmigrantes de esta querida región, su llegada refuerza los lazos con nuestras raíces y con la tradición que heredamos de nuestros padres, abuelos y ancestros.

Aquí en Argentina, conocemos a la Virgen en su advocación de la Virgen de Luján, pero es siempre la misma Madre que, con diferentes vestidos, siempre nos acompaña y escucha nuestras plegarias. Así como nuestros antepasados visitaron y veneraron en Vicenza a la Madonna di Monte Berico que protege con su manto maternal, hoy nosotros seguimos ese legado de fe aquí, en nuestra tierra, la tierra que nuestros abuelos eligieron como su segunda patria.

Recordamos con la Madonna la celebración más importante para nuestra comunidad: la Festa dei Oto, que celebramos cada año en honor a la Virgen el 8 de septiembre, conmemorándola con una misa especial y un encuentro fraternal compartiendo una rica Lasagna y la compañía de nuestros seres queridos.

Desde el Círculo Vicentini Buenos Aires, junto con toda la Comisión Directiva, les deseamos una serena y pacífica Navidad. Que el nacimiento de Jesús en nuestros corazones nos llene de amor, armonía, salud y prosperidad, y que juntos construyamos una sociedad más sana y feliz, comenzando por nuestros seres queridos, nuestros vecinos, amigos y conocidos.

Buon Natale e Buone Feste!
Invitamos a todos a sumarse a esta peregrinación de fe y alegría que nuestra querida Madonna di Monte Berico arribaría hacia fines de enero  o mediados de febrero, todavía en proceso de definición. Anotarse para participar de las actividades que desplegaremos en Buenos Aires y en todo el país durante su visita.

Con todo cariño
Alfredo Musitani
Presidente Vicentini Buenos Aires
Comision Directiva Vicentini Buenos Aires

Buon Natale e Buone Feste Vicentini

GIORGIONE y la Adoración de los Pastores

Giorgio da Castelfranco, llamado Giorgione (Castelfranco Véneto, h. 1477/1478-Venecia, 15101), fue un pintor italiano del Alto Renacimiento, representante destacado de la escuela veneciana, cuya carrera quedó interrumpida por su temprana muerte, con poco más de 30 años. Giorgione es conocido por la poética calidad de su trabajo, aunque solo seis cuadros se le atribuyen con certeza. Dejó también varios cuadros inacabados, que completaron otros pintores. Esto, unido a la escasez de datos biográficos y las dudas que plantea el significado de algunas de sus pinturas, lo han convertido en uno de los pintores más misteriosos de la historia del arte europeo. Junto con Tiziano, que era un poco más joven, y tras Giovanni Bellini, es el iniciador de la escuela veneciana dentro de la pintura renacentista, que logra gran parte de su efecto mediante el color y el ambiente, tradicionalmente opuesta a la preferencia por el dibujo de la pintura florentina. Giorgione siempre ha sido considerado uno de los más grandes artistas del Renacimiento y cuya influencia en las siguientes generaciones de pintores fue considerable. A pesar de toda su fama, se sabe muy poco sobre su corta vida (es posible que haya muerto durante una epidemia de peste en 1510, a los 32 o 33 años), y sólo unas pocas pinturas pueden atribuirse definitivamente a él. Inicialmente estudió con Giovanni Bellini, parece haber sido influenciado por Leonardo y podría tener como alumnos a Tiziano y Sebastiano del Piombo. La Adoración de los Pastores, o la Navidad de Allendale, como se la conoce comúnmente en honor a uno de sus propietarios anteriores, ahora se acepta casi unánimemente como obra de Giorgione. Esta importante pintura tuvo un impacto inmediato en los artistas venecianos. La composición se divide en dos partes, con una cueva oscura a la derecha y un luminoso paisaje veneciano a la izquierda. Las relucientes túnicas de José y María resaltan por la oscuridad detrás de ellos y contrastan con los andrajosos vestidos de los pastores. La escena es de intensa meditación; los pastores rústicos, pero dignos, son los primeros en reconocer la divinidad de Cristo y se arrodillan en consecuencia. María y José también participan en la adoración, creando un ambiente de intimidad.

Buon Natale e Buon Arrivo della Madonna di Monte Berico in Argentina

Diaspora Migration

🌍 «Diaspora migration Política y Negocios Globales: Mirada Estratégica»

🇮🇹 Una perspectiva estratégica de la Política y los Negocios Globales desde la diáspora Italiana en ARgentina y en el mundo.

Profesor Raffaele Marchetti Director of the Center for International and Strategic Studies Luiss Guido Carli University

🇮🇹 Organizado por Vicentini Buenos Aires en forma conjunta y con el auspicio del Circulo Italiano de Buenos Aires y el Comitato CAVA de Asociaciones Vénetas Argentinas 🇮🇹

🇮🇹 Encuentro martes 17 diciembre 18hs Circulo Italiano de Buenos Aires Libertad 1264 🇮🇹

Virtual o Presencial 🎯
📅 17 de diciembre 2024
🕒 18 hs «ciclo Tardes Académicas – Circulo Italiano de Buenos Aires
💻 Modalidad: Hibrida Salones del Circulo Italiano + ZOOM + Youtube
🗣 Idioma: ESPAÑOL
🚀 Inscribite y asegurá tu lugar para próximos eventos, becas y actividades 🏃♂
👉 https://linktr.ee/vicentinibuenosaires
¡No te quedes afuera! ciclo abierto y gratuito RSVP

DONATO GASTRONOMIA Y CULTURA

DONATO GASTRONOMIA Y CULTURA







    DONATO GASTRONOMIA Y CULTURA

    DONATO De Santis – 28 septiembre 10 hs webex 💻  virtual
    El Centro Ítalo Argentino de Altos Estudios (CIAAE)
    Gastronomía y cultura: una propuesta sustentable para las asociaciones
    📅 Sábado 28 de septiembre
    ⏰ 10.00 a 12.00 h
    Este evento organizado en el marco de la Diplomatura en Estudios y Gestión de Instituciones de la Colectividad Italiana en Argentina.
    (Cupos limitados)

    Tango-Gotan

    Tango Gotan Tiziano Fabris el miércoles 25 de septiembre 18hs en el Circulo Italiano de Buenos Aires Libertad 1264, presenta la nueva versión en Italiano de su libro en  Italiano. organizado por Identitalia con VicentiniBuenosAires.org circulo de la asociación Vicentini Nel Mondo  Anotate  – ARG 18hs /  ITALIA 23hs.

    Café literario auspiciado por el Círculo Italiano de Buenos Aires y Identitalia. 
    Tiziano Fabris, forma parte de la CD de Vicentini Buenos Aires. Es un artista y escritor italiano, tercera generación de una familia inmigrante en Argentina, nacido en 1964 en Roana, (VI), Italia.
    En su casa hablaban el dialecto veneciano “macchiato” con algunos términos «cimbri» y aprendió español e italiano en escuelas bilingües; mientras que en el conurbano bonaerense descubrió el «lunfardo» y al mismo tiempo la pasión por el tango.
    Su formación intelectual surge, pues, de una relación intercultural entre Italia y Argentina, en continuos viajes entre un país y otro: comenzó la escuela en América Latina y la continuó en el Liceo Científico de Asiago, en Italia; Estudió Historia del Arte en Venecia y se licenció en Arte en la Universidad de Filosofía y Letras de Buenos Aires. En ese período los días de Fabris transcurrían entre conferencias académicas durante el día y largas veladas en milongas; y mientras sus obras se exhibían en galerías de arte, actuó como «artista callejero» y bailó tango en los campos y plazas de Venecia, Vicenza y Verona.
    Su producción artística, pinturas, fotografías, videos e instalaciones, performances han sido expuestas en Argentina, Italia, Uruguay y Estados Unidos.

    Lavoro Con Le Radici

    LAVORO CON LE RADICI

    Hace una experiencia laboral en el Veneto. Estamos haciendo acuerdos para ampliar posibilidades. Te esperamos      INSCRIBITE







      Lavoro Con Le Radici: Indagine Esperienza Lavorativa nel Veneto

      Trabajar en el Veneto

      Les compartimos una iniciativa del CAVA (Comitato delle Associazioni Venete dell’Argentina) «Lavoro con le Radici» es un proyecto que tiene como objetivo unir las raíces laborales de Argentina y el Veneto, estableciendo un intercambio de mano de obra calificada entre las comunidades argentinas y venetas.
      A través de esta iniciativa, se busca fortalecer los lazos culturales y económicos, promoviendo la transferencia de conocimientos técnicos y fomentando la colaboración empresarial y comercial entre ambos países.

      Las/os interesados deben completar el siguiente formulario:

      Formulario Cuestionario de Inscripción  Importante: la respuesta al cuestionario no crea ningún tipo de obligación o vínculo con el CAVA y/o las asociaciones que lo integran

      Lisa Battocchio Movie

      Lisa Battocchio movie conversacion desde Vicenza Veneto Italia con la joven cineasta graduada de la academia de cine de Pekin.  Participa del ZOOM el  4-MAYO  – ARG 10hs /  ITALIA 15hs.  Link para realizar la participar del zoom  ANOTATE

      Lisa Battocchio Show Reel. Desde Vicenza Veneto Italia  ZOOM el  4-MAYO  – ARG 10hs /  ITALIA 15hs.  Link para realizar la participar del zoom  ANOTATE

      Lisa Battocchio la cineasta, artista marcial, vicentina de 25 años recibida de la academia de cine de Pekin. Ehjecuta su carrera desde Vicenza y Venecia su tierra natal. Nos cuenta de sus experiencias de estudiar seis años en la tierra de la dinastia Ming y la Seda, sigiendo los pasos del Veneciano Marco Polo.

      Desde Vicenza Veneto Italia  ZOOM el  4-MAYO  – ARG 10hs /  ITALIA 15hs.  Link para realizar la participar del zoom  ANOTATE

      Lisa Battoccio Ti porterò con me (MV) -Villa Valmarana Bressan. Desde Vicenza Veneto Italia  ZOOM el  4-MAYO  – ARG 10hs /  ITALIA 15hs.  Link para realizar la participar del zoom  ANOTATE

      Lisa Battocchio la cineasta, artista marcial, vicentina de 25 años recibida de la academia de cine de Pekin. Ehjecuta su carrera desde Vicenza y Venecia su tierra natal. Nos cuenta de sus experiencias de estudiar seis años en la tierra de la dinastia Ming y la Seda, sigiendo los pasos del Veneciano Marco Polo.

      Desde Vicenza Veneto Italia  ZOOM el  4-MAYO  – ARG 10hs /  ITALIA 15hs.  Link para realizar la participar del zoom  ANOTATE

      UNIVERSIDAD LUISS INFO ZOOM

      UNIVERSIDAD LUISS INFO ZOOM

      Becas para Descendientes de Italianos. Universidad LUISS – Roma  – Italia. Encuentro  Zoom Informativo Abierto con el Vice Rector de la Universidad Luiss Guido Carli Dr Raffaele Marchetti Con la participación de Padres y Alumnos de la Escuela Italiana Cristóforo Colombo y de asociaciones de descendientes Italianos de toda italia y en particular del Veneto y de Vicenza Organizado por VicentiniBuenosAires.org (ASSOCIAZIONE VICENTINI NEL MONDO) y el CAVA Comitato de Asociaciones Venetas Argentinas Con la partipación de la Universidad LUISS GUIDO CARLI. Referencias MBA Luiss

      Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

      Feliz año Nuevo Veneto

      FELIZ AÑO NUEVO VÉNETO – Bon Cao de Ano Novo! ‘More Veneto’ historia y costumbres

      Buon CAO ANO Veneto
      Buon CAO ANO Veneto

      Feliz Año Nuevo Véneto!
      Según el calendario de la Republica de Venecia el año nuevo era el primer día del mes de marzo.
      Coincidía con el final del periodo más frio y con la llegada de la primavera.
      Un signo claro y verdadero del nuevo comienzo.
      En efecto si contamos los meses del año partiendo de Marzo en vez de Enero podemos encontrar trazas en muchos de los otros meses
      settembre – septimo mes del año
      ottobre – octavo mes del año
      novembre – noveno mes del año
      dicembre – diecimo mes del año y no duodécimo.

      Originariamente, el comienzo del año se fijó para el 25 de marzo, el día de la fundación de Venecia el 25 de marzo de 421 y, según una leyenda griega, el día de la creación del mundo. Años después se adelantó al 1 de marzo, se supone por comodidad de cálculo.
      A partir de 1582, el calendario gregoriano, actualmente en uso, también se introdujo en Venecia y, en consecuencia, en todo el Véneto.
      Por lo tanto, en ese período, para no perturbar el cálculo oficial del tiempo en la Serenissima, es necesario utilizar el término «More Veneto», que significa «según la costumbre veneciana», para no confundir los dos sistemas.
      Por ejemplo: febrero de 2023 «more veneto» corresponde a febrero de 2024 del calendario actual, el gregoriano.
      Este sistema continuó en uso hasta 1797,
      año en que finalizó la República de San Marcos.
      Entonces, en Venecia y en Veneto, el primer día del año es el 1 de marzo.
      ¡Saludos desde Veneto por su nuevo año a todos!

      Bon Cao de Ano Veneto a tutti!!!

      Otras tradiciones del fin del carnaval en el Veneto, Vicenza y en Recoaro Terme en particular como «La Llamada de Marzo y otras como «Fora Febraro» y «Venare Gnocolaro»

      Feliz Año Nuevo Véneto! (1º marzo)
      https://www.facebook.com/watch/?v=1900093700239323
      «FORA FEBRARO CHE MARZO XE QUA, SE NON XE MARZO SE SMARZIRÀ» Coro Amici dell’Obante – Valdagno – Vicenza

      Pigafetta 500

      Pigafetta 500

      Pigafetta 500 años de la cronica del viaje alrededor del mundo de Antonio Pigafetta por Giovanni Luigi Fontana. Acto conmemorativo y nuevos aportes de investigación.

      Conferencia Abierta a la Comunidad con la  presencia del Profesor Giovanni Luigi Fontana, Presidente de la Accademia Olimpica de Vicenza y profesor emérito de la Universidad de Padova en visita a la Argentina, el 29 Febrero 2024 en La Trevisana Buenos Aires, organiza Vicentini Buenos Aires con la colaboración de La Trevisana de Buenos Aires y el Comitato CAVA Asociaciones Venetas Argentinas y la Asociación Vicentini Nel Mondo de Vicenza, CUIA.

      La conferencia se realizó via Zoom y Youtube.  Ver el evento —>YOUTUBE

       ¡Gracias por tu participación!

      Anotate para los próximos eventos.

      Monumento a Antonio Pigafetta Viale Roma 16, Vicenza Italia inaugurado el 4 de octubre del año 1959

      Obra del escultor vicentino Giuseppe Zanetti (1891-1967) ver ->mayor detalle de la obra 

      Las crónicas del primer viaje alrededor del mundo o Primer viaje alrededor del globo, fueron originalmente publicada en italiano entre 1524 y 1525 con el título: Relazioni in torno al primo viaggio di circumnavigazione. Notizia del Mondo Novo con le figure dei paesi scoperti, es una obra escrita por Antonio Pigafetta quien acompañó como cronista a Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano en su viaje alrededor del mundo.

      Pigafetta tomó notas cada día del viaje que comenzó en agosto de 1519 y concluyó en septiembre de 1522. Pigafetta recopiló numerosos datos acerca de la geografía, el clima, la flora, la fauna y los habitantes indígenas de los lugares recorridos; su minucioso relato fue un documento de gran valor, sobre todo por sus apuntes de náutica y lingüística. Sin su diario, la información del viaje de Magallanes sería muy incompleta.

      Texto completo publicado en el año 1524 en italiano.

      ANTONIO PIGAFETTA PATRIZIO VICENTINO E CAVALIER DE RODI A L’ILLUSTRISSIMO ED ECCELLENTISSIMO SIGNOR FILIPPO DE VILLERS LISLEADAM, INCLITO GRAN MAISTRO DI RODI, SIGNOR SUO OSSERVANDISSIMO.

      Perchè sono molti curiosi, illustrissimo ed eccellentissimo signor, che non solamente se contentano de sapere e intendere le grandi ed ammirabili cose che Dio me ha concesso di vedere e patire ne la infrascritta mia longa e pericolosa navigazione, ma ancora vogliono sapere li mezzi e modi e vie che ho tenuto ad andarvi, non prestando quella integra fede a l’esito se prima non hanno bona certezza de l’inizio; pertanto saperà vostra illustrissima signoria, che, ritrovandomi nell’anno della natività del Nostro Salvatore 1519 in Spagna, in la corte del serenissimo re dei Romani con el reverendo monsignor Francesco Chieregato, allora protonotario apostolico e oratore de la santa memoria di papa Leone X, che per sua virtù dappoi è asceso a l’episcopato de Aprutino e principato de Teramo, avendo io avuto gran notizia per molti libri letti e per diverse persone, che praticavano con sua signoria, de le grandi e stupende cose del mare Oceano, deliberai, con bona grazia de la maestà cesarea e del prefato signor mio, far esperienzia di me e andare a vedere quelle cose, che potessero dare alcuna satisfazione a me medesimo e potessero partorirme qualche nome appresso la posterità.

      Avendo inteso che allora se era preparata una armata in la città di Siviglia, che era de cinque nave, per andare a scoprire la spezieria nelle isole di Maluco, de la quale era capitanio generale Fernando de Magaglianes, gentiluomo portoghese, ed era commendatore di Santo Jacobo de la Spada, [che] più volte con molte sue laudi aveva peregrato in diverse guise lo Mar Oceano, mi partii con molte lettere di favore da la città de Barsalonna dove allora resideva sua maestà, e sopra una nave passai sino Malega, onde, pigliando il cammino per terra, giunsi a Siviglia; ed ivi, essendo stato ben circa tre mesi, aspettando che la detta armata si ponesse in ordine per la partita, finalmente, come qui de sotto intenderà Vostra eccellentissima signoria, con felicissimi auspizî incomensiammo la nostra navigazione: e perchè ne l’esser mio in Italia, quando andava a la santità de papa Clemente, quella per sua grazia a Monteroso verso di me si dimostrò assai benigna e umana e dissemi che li sarebbe grato li copiassi tutte quelle cose [che] aveva viste e passate nella navigazione, benchè io ne abbia avuta poca comodità, niente di meno, secondo il mio debil potere, li ho voluto satisfare.

      E così li offerisco in questo mio libretto tutte le vigilie, fatiche e peregrinazioni mie, pregandola, quando la vacherà dalle assidue cure rodiane, si degni trascorrerle; per il che mi parerà esser non poco rimunerato da vostra illustrissima signoria, a la cui bona grazia mi dono e raccomando …

      Versiones completas para leer en PDF en Italiano de la época y en español actual

      CUOA BUSINESS SCHOOL

      CUOA BUSINESS SCHOOL Zoom Informativo Magister en Administracion y Programa Intensivo Internacional Verano 2024 e Invierno 2025 Altavilla Vicentina – Vicenza – Veneto – Italia
      Miércoles 21 de Febrero 13hs Buenos Aires via ZOOM abierto (ver video del evento)

      La prestigiosa entidad CUOA realiza su programa Internacional Intensivo en su edición número 25 y lo presenta en Buenos Aires mediante una conferencia abierta a todo el público a cargo del Director de Proyectos Internacionales de la institución Profesor Paolo Bellamoli. Auspician VicentiniBuenosAires.ORGComitato CAVA de asociaciones Venetas Argentinas. Los programas intensivos se realizan integralmente en Idioma Ingles. La presentación del programa el día 21 de febrero se realizará en idioma español destinado a los interesados de Argentina y Latinoamérica. Ver Video Institucional y más abajo el zoom grabado completo

      Los programas intensivos se realizan integralmente en Idioma Ingles.

      La presentación del programa el día 21 de febrero se realizará en idioma español destinado a los interesados de Argentina y Latinoamérica.

      Anotate y participá de nuestras próximas actividades 

      Abajo más detalles de las diferentes líneas de trabajo que se pueden anotar