Buone Feste – Buon Natale e Buon Arrivo della Madonna di Monte Berico in Argentina
Queridos amigos
En esta ocasión tan especial, quiero extenderles mi más cálido saludo navideño, cargado de esperanza y alegría, y compartir con ustedes una noticia que llena de júbilo a toda nuestra comunidad.
En estos días hemos recibido la maravillosa confirmación de la llegada a Buenos Aires de la Virgen de Monte Berico, una imagen viajera que parte desde Vicenza, Italia. Su arribo está previsto para los últimos días de enero de 2025, marcando el inicio de una preparación muy significativa: la celebración de los 600 años de la aparición de la Virgen en el Monte Berico, en la región del Véneto, que tendrá lugar el 7 de marzo de 2026.
La Madonna di Monte Berico es un símbolo de fe y esperanza que ha unido a generaciones de fieles durante siglos. Para nosotros, los Vicentini, descendientes de inmigrantes de esta querida región, su llegada refuerza los lazos con nuestras raíces y con la tradición que heredamos de nuestros padres, abuelos y ancestros.
Aquí en Argentina, conocemos a la Virgen en su advocación de la Virgen de Luján, pero es siempre la misma Madre que, con diferentes vestidos, siempre nos acompaña y escucha nuestras plegarias. Así como nuestros antepasados visitaron y veneraron en Vicenza a la Madonna di Monte Berico que protege con su manto maternal, hoy nosotros seguimos ese legado de fe aquí, en nuestra tierra, la tierra que nuestros abuelos eligieron como su segunda patria.
Recordamos con la Madonna la celebración más importante para nuestra comunidad: la Festa dei Oto, que celebramos cada año en honor a la Virgen el 8 de septiembre, conmemorándola con una misa especial y un encuentro fraternal compartiendo una rica Lasagna y la compañía de nuestros seres queridos.
Desde el Círculo Vicentini Buenos Aires, junto con toda la Comisión Directiva, les deseamos una serena y pacífica Navidad. Que el nacimiento de Jesús en nuestros corazones nos llene de amor, armonía, salud y prosperidad, y que juntos construyamos una sociedad más sana y feliz, comenzando por nuestros seres queridos, nuestros vecinos, amigos y conocidos.
Buon Natale e Buone Feste!
Invitamos a todos a sumarse a esta peregrinación de fe y alegría que nuestra querida Madonna di Monte Berico arribaría hacia fines de enero o mediados de febrero, todavía en proceso de definición. Anotarse para participar de las actividades que desplegaremos en Buenos Aires y en todo el país durante su visita.
Con todo cariño
Alfredo Musitani
Presidente Vicentini Buenos Aires
Comision Directiva Vicentini Buenos Aires
GIORGIONE y la Adoración de los Pastores
Giorgio da Castelfranco, llamado Giorgione (Castelfranco Véneto, h. 1477/1478-Venecia, 15101), fue un pintor italiano del Alto Renacimiento, representante destacado de la escuela veneciana, cuya carrera quedó interrumpida por su temprana muerte, con poco más de 30 años. Giorgione es conocido por la poética calidad de su trabajo, aunque solo seis cuadros se le atribuyen con certeza. Dejó también varios cuadros inacabados, que completaron otros pintores. Esto, unido a la escasez de datos biográficos y las dudas que plantea el significado de algunas de sus pinturas, lo han convertido en uno de los pintores más misteriosos de la historia del arte europeo. Junto con Tiziano, que era un poco más joven, y tras Giovanni Bellini, es el iniciador de la escuela veneciana dentro de la pintura renacentista, que logra gran parte de su efecto mediante el color y el ambiente, tradicionalmente opuesta a la preferencia por el dibujo de la pintura florentina. Giorgione siempre ha sido considerado uno de los más grandes artistas del Renacimiento y cuya influencia en las siguientes generaciones de pintores fue considerable. A pesar de toda su fama, se sabe muy poco sobre su corta vida (es posible que haya muerto durante una epidemia de peste en 1510, a los 32 o 33 años), y sólo unas pocas pinturas pueden atribuirse definitivamente a él. Inicialmente estudió con Giovanni Bellini, parece haber sido influenciado por Leonardo y podría tener como alumnos a Tiziano y Sebastiano del Piombo. La Adoración de los Pastores, o la Navidad de Allendale, como se la conoce comúnmente en honor a uno de sus propietarios anteriores, ahora se acepta casi unánimemente como obra de Giorgione. Esta importante pintura tuvo un impacto inmediato en los artistas venecianos. La composición se divide en dos partes, con una cueva oscura a la derecha y un luminoso paisaje veneciano a la izquierda. Las relucientes túnicas de José y María resaltan por la oscuridad detrás de ellos y contrastan con los andrajosos vestidos de los pastores. La escena es de intensa meditación; los pastores rústicos, pero dignos, son los primeros en reconocer la divinidad de Cristo y se arrodillan en consecuencia. María y José también participan en la adoración, creando un ambiente de intimidad.
Buon Natale e Buon Arrivo della Madonna di Monte Berico in Argentina