Archivo de la categoría: Ciudadania

Ciudadanía, Leyes, Actividad Civica, Votaciones, Actividad política y consular, cronogramas de votación, ley de comites, leyes de reconocimiento de ciudadania, Italiana, Italo Argentina, Derechos y Deberes, requisitos, consultas

Italia y la diáspora olvidada

Italia y la diáspora olvidada

Italia y la Diáspora Olvidada.

El Vicerrector de la Universidad LUISS Guido Carli de ROMA, que visitó Buenos Aires recientemente, el Dr Raffaele Marchetti, el día lunes 3 de abril del 2023 publica una una nota de su autoría en el Corriere.it. La ciudadanía italiana y los lazos con las costumbres de origen son un tema muy caro a los argentinos, en particular en Buenos Aires, muy probablemente la ciudad con más italianos del mundo, como el Dr Marchetti comenta en su nota.

En ella plantea que la comunidad italiana se extiende más allá de la península y llega a ser una diáspora de casi 150 millones de personas repartidas por todo el mundo, aunque oficialmente solo cuenta con alrededor de 60 millones de ciudadanos.

Este cálculo considera a los italo-descendientes en espera de la ciudadanía y a aquellos sin título oficial pero que mantienen un vínculo con Italia.

El Dr Marchetti es el impulsor de un programa especial de Becas para Italianos y descendientes de Italianos con y sin pasaporte o ciudadanía tramitada. Realizó un zoom explicativo con participación de padres y jóvenes de la mas activa colectividad en

Esta diáspora ha sido ignorada o maltratada históricamente y, a pesar de su importancia económica y política, sigue siendo subestimada. Tal vez si se consideramos a Italia como una amplia comunidad diaspórica, tendremos como italianos una presencia global única que beneficiaría al país y a sus integrantes en términos políticos, económicos, sociales y de seguridad. Propone repensar la identidad nacional italiana y considerar la diáspora parte integral de ella.

(Traducción no literal de la nota original del corriere)

La Italia y la diáspora olvidada    Raffaele Marchetti      Corriere.It | 03 de abril de 2023

https://www.corriere.it/opinioni/23_aprile_03/italia-diaspora-dimenticata-5a1493cc-d233-11ed-89c0-c0954998de15.shtml 

Solo hay poco más de 60 millones de residentes en la península, pero si miramos al otro lado de la frontera, la comunidad italiana se nos aparece como una comunidad de casi 150 millones de personas.

Oficialmente, la población italiana tiene alrededor de 60 millones de ciudadanos, el 90% de los cuales residen en Italia. Sin embargo, si interpretáramos de otra manera los parámetros demográficos de referencia, podríamos pensar en nuestro país de una manera muy diferente: la comunidad italiana se nos aparecería como una comunidad en diáspora de casi 150 millones de personas, dispersas en varios continentes. Todo esto tendría implicaciones normativas muy relevantes para la política, la economía, la sociedad, la cultura y la seguridad de nuestro país.

El cómputo oficial de la población italiana excluye al menos dos grupos que son de gran importancia para la comunidad italiana entendida en el sentido más amplio. Por un lado, hay decenas de millones de personas que, a pesar de tener derecho a la ciudadanía por nacimiento como descendientes de italianos (ius sanguinis), están a la espera de la certificación administrativa. Las listas de espera en los consulados «calientes» pueden durar décadas, lo que a su vez está absorbiendo lentamente a los tribunales administrativos nacionales. Por otro lado, hay decenas de millones de nativos que, aunque sin derecho a la ciudadanía, conservan sin embargo un vínculo con Italia.

En resumen, hay más «italianos» fuera de Italia que en Italia. Al juntar los miembros de AIRE, los ciudadanos con derecho a ciudadanía y el resto de los nativos, nos damos cuenta de que la comunidad en el exterior es significativamente más numerosa que en el territorio nacional. Se estima que solo entre Brasil y Argentina, la comunidad italiana y de origen italiano ronda los 60 millones de personas, a los que hay que sumar los 20 millones de italoamericanos y los millones de italocanadienses, italoaustralianos, etc.

En general, a lo largo de la historia, la diáspora italiana ha sido subestimada: olvidada (Cuerno de África), tratada con malestar diplomático (Desaparecidos italianos), con vergüenza social (migraciones históricas) o con una vaga sensación de traición e ingratitud (fuga de cerebros). Piense, por ejemplo, en el imaginario colectivo y en las pocas películas que hay sobre la diáspora italiana en el mundo. El resultado ha sido que los nativos se han distanciado en gran medida de su país de origen, integrándose gradualmente en los países de acogida.

Y, sin embargo, los datos demográficos siguen siendo un tema estratégico de identidad y funcionamiento para el posicionamiento internacional del país. Hay muchos países con diásporas importantes: Israel, Gran Bretaña, Armenia, China. Lo que caracteriza el caso italiano es la tendencia a la falta de reconocimiento de esta dimensión diaspórica.

Además, la tendencia demográfica nacional ha sido negativa durante muchos años. Según el World Population Prospect de la ONU, la reducción demográfica, solo parcialmente calmada por los flujos de inmigración, llevará a la población nacional a una reducción de menos de 40 millones de personas en 2100.

La cuestión de la identidad nacional nos enfrenta a dilemas estratégicos. ¿Qué queremos ser? ¿Somos un país de 60 millones de personas centrado en el territorio nacional o somos una comunidad diaspórica repartida en varios países que se acerca a los 150 millones de unidades? Muchas de las opciones estratégicas que el país está llamado a tomar dependen de la interpretación de estos dilemas identitarios. Si nos pensáramos como una comunidad diaspórica, tendríamos una presencia generalizada a escala global como pocos países del mundo y podríamos beneficiarnos de ello en términos políticos (cuántos políticos de origen italiano), económicos (cuántas empresas y consumidores de Made in Italy), social (cuántos estudiantes de origen italiano) y seguridad (cuántos puntos de información e influencia).

El perímetro de la comunidad nacional se ampliaría. La primera ciudad italiana ya no sería Roma, sino probablemente San Paolo o Buenos Aires. Habría continuas contaminaciones lingüísticas, gastronómicas y deportivas (alrededor de la mitad de la selección argentina que ganó el mundial tiene pasaporte italiano, empezando por Lionel Messi). Habría riesgos, pero también muchas oportunidades. Pero entonces deberíamos poder reconstruir una relación interrumpida hace mucho tiempo con nuestros compatriotas (o compatriotas, si lo prefiere) y desarrollar políticas de compromiso efectivas, tal vez aprendiendo de otros países de la diáspora que reconocieron el valor de su diáspora antes que nosotros. nacional.

El autor es Vicerrector de Internacionalización de la Universidad LUISS Guido Carli de la ciudad de Roma

En su artículo «Italia y la diáspora olvidada», publicado en Corriere.It el 3 de abril de 2023, Raffaele Marchetti argumenta que Italia debería considerar su diáspora como una parte importante de su identidad nacional.

Call Center y BotIta

Call Center y BotIta BOT del Consulado General de Italia en Buenos Aires 08003455623 LaV 8-11hs tramites de ciudadanía italiana y registro

Call Center y BotIta BOT del Consulado
Call Center y BotIta BOT del Consulado

¿Necestás información sobre los servicios consulares? Probá BotIta, el Chatbot de nuestro Consulado General, disponible a través de la plataforma Whatsapp para realizar consultas sobre servicios consulares a través del número +5401165903020.
La asistente virtual BotIta estará disponible las 24hs de los 7 días de la semana y responde a preguntas relacionadas con:

Ciudadanía Italiana, Turnos, Pasaportes, Prenot@mi, Estado civil, Fast It,
Código Fiscal y SPID
Pensiones, Estudios,
Visas, Circunscripción consular

El servicio del chatbot es gratuito y tiene como objetivo informar con respuestas automatizadas a los usuarios de forma detallada sobre los distintos requisitos y procedimientos en referencia a diversos trámites consulares. El mismo no prevé la recepción de mensajes de audio, fotos ni llamadas, ni el tratamiento de datos personales, ni será brindada información acerca del estado de trámites ya en curso.

Va Pensiero en La Fenice

Va Pensiero

En italiano
Va, pensiero, sull’ali dorate;
va, ti posa sui clivi, sui colli,
ove olezzano tepide e molli
l’aure dolci del suolo natal!
Del Giordano le rive saluta,
di Sionne le torri atterrate…
Oh mia patria sì bella e perduta!
Oh membranza sì cara e fatal!
Arpa d’or dei fatidici vati,
perché muta dal salice pendi?
Le memorie nel petto raccendi,
ci favella del tempo che fu!
O simile di Solima2​ ai fati
traggi un suono di crudo lamento,
o t’ispiri il Signore un concento
che ne infonda al patire virtù.
che ne infonda al patire virtù
che ne infonda al patire virtù
al patire virtù!.

Va Pensiero de La Opera Nabuco, que es sin duda la «obra maestra de Verdi», es un himno para los Italianos, en ella se canta la historia del exilio hebreo en Babilonia tras la pérdida del Primer Templo de Jerusalén.
Va, pensiero es el coro del tercer acto de dicha ópera Nabucco, de Giuseppe Verdi, en fa♯ mayor, de 1842, con letra de Temistocle Solera, inspirada en el Salmo 137 «Super flumina Babylonis».
Posteriormente, se convirtió en un himno para patriotas italianos, quienes, identificándose con el pueblo hebreo, buscaban la unidad nacional y la soberanía frente al dominio austríaco. La canción, cuyo tema es el exilio y que expresa nostalgia por la tierra natal, así como la frase «Oh mia patria sì bella e perduta!» (en español, «¡Oh patria mía, tan bella y perdida!») resonaba en el corazón de muchos italianos.

Buon 2023

buon 2023
Buon 2023

Argentina Campeón

Un año que comienza con la alegría de un título mundial que nos une a todos los Argentinos y nos llena de energía para un BUON 2023.

Compartimos la alegría de un cierre de año a toda música italiana en el Teatro Coliseo, y la decoración nuestro Socio y Activo participe de la asociación Esteban Roni con la Stella di Maestro del Lavoro.

Despedimos con alegría un año en el que nos reunió a celebrar la Festa dei Oto en honor a nuestra Madonna de Monte Berico, con Misa emotiva y con Lasagna.

Un año que contó con la visita de Jóvenes de Argentina a nuestra querida Vicenza, alumnos de la Scuola Italiana Cristóforo Colombo hicieron su paso por nuestra ciudad de Vicenza visitando los puntos más importantes de su arquitectura e historia. Que en el buon 2023 ayudemos y promovamos a los 120 jóvenes que viajarán a realizar su propia historia en Vicenza y en Italia.

Un año más de nuestro Curso de Italiano Virtual que continúa creciendo, con jóvenes y adultos participando activamente todos los sábados y recibiendo nuevas inscripciones todo el año.

Participamos en la promoción del estudio en Italia y el véneto en particular. Con historias de descendientes de Vicentini que vuelven a Italia para realizar o ampliar sus estudios profesionales, como la historia de Sabrina.

Participamos y trabajamos por la promoción y desarrollo de intercambios laborales con la ciudad, la provincia, la región y toda Italia que iremos consolidando para nuestros jóvenes vénetos y también aquellos que quieran acercarse y apoyar o impulsar estas iniciativas, que esperamos el 2023 sea un año fructífero.

La ciudadanía Italiana es muy importante, ayudamos a todo aquel que se acerca con sus necesidades cívicas respecto a regularización de ciudadanía y otros trámites habituales de todo Italiano en Argentina colaborando con la Embajada y el Consulado de Buenos Aires, asi como la promoción de la propia transformación digital de su administración con el crecimiento de su call center y el lanzamiento de su BotIta.

La Historia de Venezia, la patria de nuestros antepasados, nos describe y nos configura en muchos aspectos, el historiador Ettore Beggiato recuerdo y amplió la historia de la Serenísima Republica y la Guerra di Cambrai.

Recordamos a quienes nos precedieron en esta amplia historia de migración desde Vicenza a la Argentina, en particular a un famoso Vicentino, Antonio Tomba, y su historia desde Baldagno Vicenza hasta Godoy Cruz, Mendoza, su imperio Bodeguero y su trabajo y progreso, con la participación del Sindaco de Baldagno Dott. Giancarlo Acerbi y del historiador Giorgio Trivelli

Un año en el que se realizaron muy importantes elecciones Italianas, Representantes CGIE, Referendum Giustizia y las elecciones gubernamentales de Italia con la nueva presidente Georgia Meloni.

Buon 2023

Todo por hacer en este 2023 que comienza.

Los esperamos a todos para participar y proponer actividades para la promoción de los inmigrantes vicentinos y descendientes en Buenos Aires y el mundo, participando activamente en la propuesta de representantes y activos participantes jóvenes para desarrollar políticas y acciones concretas de la región para los jóvenes vénetos de todo el mundo.

Los esperamos inscríbanse y participen! BUON 2023 para todos!

CD Vicentini Buenos Aires

Becas y Estudio Universidad de Padova

Becas y Estudio Universidad de Padova
Link al evento abierto grabado

Becas y Estudio Universidad de Padova Italia jueves 30 de junio 2022, Grabado con la participacion de alumnos que realizaron y realizan la experiencia. Fue organizado por la Cámara de Comercio Italiana de Córdoba con Inscripción Libre y Gratuita y el Auspicio del CUIA.

👉🏻CONFERENCIA ONLINE (Grabación)👈🏻

👉🏻Inscripción Vicentini Buenos Aires👈🏻

👉🏻Inscripción Grupo WHA de Información Camara de Comercio👈🏻

Podcast de Vicentini Buenos Aires Referendum Giustizia

Podcast de Vicentini Buenos Aires Referendum Giustizia
Escuchar el Podcast 👉 👨🏼‍🏫 👈

Podcast de hoy: REFERENDUM GIUSTIZIA que trata temas de independencia de los poderes y transparencia. Por otra parte se trata de la limitación de la utilización de medidas cautelares. En este caso muchas veces hoy se transforman en condenas previas a juicio, y son ampliamente utilizadas sobre casos que no lo requieren.

Escuchar el Podcast 👉👨🏼‍🏫👈

La abolición de la ley Severino que expresa la incandidabilidad y deposición de cargo público de aquellas personas que tienen sentencia firme en primera instancia es un punto muy publicitado. El efecto actual es la injerencia o interferencia del poder judicial sobre el ejecutivo y legislativo. Este es el motivo por el que se propone su abolición.

Pero dedicaremos un podcast completo a este tema en particular que se debe votar el 12 de Junio.

A partir del 30 de mayo se puede retirar la boleta en caso de no ser recibida directamente en el consulado de referencia.

Podcast de Vicentini Buenos Aires Referendum Giustizia

Referendum Giustizia – Referendo Justicia

El 12 de junio de 2022 se vota en Italia por 5 referéndum derogatorios llamados REFERENDUM GIUSTIZIA GIUSTA

Ya se están recibiendo a la fecha los Sobres para la Votación

Quienes no hayan recibido los sobres para votar pueden solicitar su duplicado en el Consulado de referencia incluso el sábado 4 de junio y el domingo 5 de junio, de 10 a 13 horas.

El sobre deberá llegar al Consulado General antes de las 16.00 horas del jueves 9 de junio.

Mayor información referirse al Consulado de Referencia.

Comentamos sobre el instituto del REFERENDO y su procedimiento

Sobre los 5 Referendos que se responden de manera independiente en esta votación:

1.- Riforma del CSM  – Reforma del Consejo Superior de la Magistratura

2.- Equa valutazione dei Magistrati – Evaluación justa de los Jueces

3.- Separazione di Carriera Magistrati – Separación de Carrera Judicial – Fiscal

4.- Limiti agli abusi della Custodia Cautelare – Límites a los abusos de la Prisión Preventiva

5.- Abolizione del decreto Severino – Abolición del decreto Severino

REFERENDUM GIUSTIZIA ULTIMO DIA PRESENTACION

REFERENDUM GIUSTIZIA ULTIMO DIA PRESENTACION
REFERENDUM: Ultimo Plazo para la Entrega del Voto en el Consulado de Buenos Aires Reconquista 572: 9 deJunio 2022 16hs

REFERENDUM GIUSTIZIA ULTIMO DIA PRESENTACION y entrega del Voto en el Consulado de Buenos Aires Reconquista 572 9 de Junio 2022 16 horas

Sobre los 5 Referendos que se responden de manera independiente en esta votación:

1.- Riforma del CSM  – Reforma del Consejo Superior de la Magistratura

2.- Equa valutazione dei Magistrati – Evaluación justa de los Jueces

3.- Separazione di Carriera Magistrati – Separación de Carrera Judicial – Fiscal

4.- Limiti agli abusi della Custodia Cautelare – Límites a los abusos de la Prisión Preventiva

5.- Abolizione del decreto Severino – Abolición del decreto Severino

REFERENDUM GIUSTIZIA ULTIMO DIA

Este referendum si bien no tiene hoy el impacto ejecutivo ni la publicidad requerida para hacerlo efectivo, es un claro ejemplo de lo que llamomos Democracia Directa, al estilo de clásico de ATENAS. La tecnología es un habilitador de estos «novedosos esquemas democráticos» que están considerados en la constitución italiana, que por ser una de las últimas en constituirse como República puede ser considerada de las más modernas de la unión europea.

Es necesario establecer y desarrollar una madurez discursiva y ejecutiva en todas las áreas de la política, comenzando por el electorado tanto dentro de Italia como en el extranjero, siguiendo por las clases políticas hoy gobernando o en proceso de participación democrática. Desde el gobierno central, desde la justicia, desde los gobiernos regionales, provinciales y municipales, los poderes judiciales y legislativos. Así como también las organizaciones que colaboran en el proceso ejecutivo y consultivo del país, tales como las Universidades, las cámaras de comercio.

La participación es clave, el respeto por la opinión y el pensamiento ajeno también es clave y el envolvimiento en las actividades republicanas de toda la ciudadanía también es clave. Es responsabilidad de cada ciudadano hacer valer su derecho a opinar y a decidir según lo expresado en la constitución utilizando todos los medios que se puedan adaptar para tal fin incluyendo la fluidez que brinda la digitalización de los medio de comunicación y de votación.

Buona Festa della Republica 76 años

Buona Festa della republica vicentini buenos aires 2 giugno 74 años
Buona Festa della republica vicentini buenos aires 2 giugno 76 años

Buona Festa della Republica Vicenza Veneto Buenos Aires Argentina auguri Italianos en Italia y en el mundo 76 años de Republica Italiana. Los festejos en Buenos Aires son muchos entre ellos el sábado Concierto en el Teatro Coliceo NOEMI IN CONCERTO

El Día de la República Italiana es un día de celebración nacional italiano establecido para conmemorar el nacimiento de la República Italiana . Se celebra cada año el 2 de junio , fecha del referéndum institucional de 1946, teniendo lugar la celebración principal en Roma . El Día de la República Italiana es uno de los símbolos nacionales italianos .

El ceremonial del evento organizado en Roma incluye la colocación de una corona de laurel en homenaje al Soldado Desconocido en el Altare della Patria por parte del Presidente de la República Italiana y un desfile militar a lo largo de Via dei Fori Imperiali .

Historia

Referéndum de 1946

Los días 2 y 3 de junio de 1946 se llevó a cabo un referéndum institucional en el que los italianos fueron llamados a las urnas para decidir qué forma de estado – monarquía o república – dar al país [1] . El referéndum fue convocado al final de la Segunda Guerra Mundial , pocos años después de la caída del fascismo , el régimen dictatorial que había sido apoyado por la familia real italiana durante más de 20 años [1] .

Los partidarios de la república eligieron el símbolo de Italia con torreta , la personificación nacional de Italia, para ser utilizado en la campaña electoral y en la tarjeta del referéndum sobre la forma institucional del estado, en oposición al escudo de armas de Saboya que en cambio representaba la monarquía [2] [3] . Esto suscitó varias controversias, dado que la iconografía de la personificación alegórica de Italia tenía, y tiene, un significado universal y unificador que debería haber sido común a todos los italianos y no solo a una parte de ellos: esta fue la última aparición en el marco institucional esfera de Italia con torretas [4] .

Votos por la república en el referéndum (rojo/naranja indica la prevalencia de la elección monárquica)

Este referéndum institucional fue la primera votación por sufragio universal celebrada en Italia [1] . El resultado de la consulta popular, 12 717 923 votos para la república y 10 719 284 para la monarquía (con un porcentaje, respectivamente, del 54,3 % y el 45,7 %), fue comunicado el 10 de junio de 1946 y el 18 de junio a la Corte de Casación . , después de 85 años de reinado , sancionó el nacimiento de la República Italiana [1] .

El rey de Italia Umberto II de Saboya , para evitar que los enfrentamientos entre monárquicos y republicanos, que ya se habían manifestado con hechos sangrientos en varias ciudades italianas, pudieran extenderse por todo el país, el 13 de junio decidió abandonar Italia y partir al exilio en Portugal [5] . A partir del 1 de enero de 1948 , con la entrada en vigor de la Constitución de la República , se prohibió la entrada en Italia a los descendientes varones de Umberto II de Saboya ; la disposición fue derogada en 2002 [6] .

El 11 de junio de 1946 , primer día de la Italia republicana, fue declarado día festivo [7] .

Celebraciones posteriores

Enrico De Nicola , jefe de Estado provisional, saluda a la multitud, 2 de junio de 1947

El 2 de junio se celebra el nacimiento de la nación moderna de manera similar al 14 de julio en Francia (aniversario de la toma de la Bastilla ) y el 4 de julio en Estados Unidos (aniversario de la declaración de independencia de Gran Bretaña ). El 17 de marzo se celebra la unificación de Italia y el nacimiento del estado italiano en honor a la proclamación del Reino de Italia [10] . Antes del nacimiento de la república, el día de celebración nacional del Reino de Italia era la fiesta del Estatuto Albertino , que se celebraba el primer domingo de junio [11].

La primera celebración del Día de la República Italiana tuvo lugar el 2 de junio de 1947 [12] , mientras que en 1948 se realizó el primer desfile militar en via dei Fori Imperiali en Roma [13] [14] ; El 2 de junio fue declarado definitivamente fiesta nacional en 1949 [15] . En la ocasión, la ceremonia contó con la revista militar de las fuerzas armadas en honor a la república a cargo del Presidente de la República Italiana ; la manifestación tuvo lugar en Piazza Venezia , frente al Vittoriano [13] . Después de la deposición de la corona de laurel al Soldado Desconocidopor el presidente de la República Italiana Luigi Einaudi , los estandartes de las fuerzas armadas abandonaron la formación, caminaron los escalones del monumento y rindieron homenaje al presidente con una reverencia [13] .

En 1949 , con la entrada de Italia en la OTAN , se realizaron diez celebraciones simultáneamente en todo el país: en esta ocasión, para subrayar el vínculo entre la república naciente y el mazzinianismo , corriente del Risorgimento encabezada por Giuseppe Mazzini , un ferviente republicano, un se inauguró un monumento conmemorativo en la actual piazzale Ugo La Malfa de Roma , en memoria del patriota genovés, frente al cual tuvo lugar el acto principal del Día de la República [13] .

En 1961 la principal celebración del Día de la República no tuvo lugar en Roma sino en Turín , la primera capital de la Italia unida. Turín fue la capital de Italia de 1861 a 1865 , seguida de Florencia ( 1865-1871 ) y finalmente de Roma, que ha sido su capital desde 1871 . De hecho, en 1961 también se celebró el centenario de la unificación de Italia (1861-1961) [13] . En 1963 no se realizó la manifestación del 2 de junio por las condiciones de salud del Papa Juan XXIII, ahora agonizante, y fue postergado para el 4 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas [13] .

En 1965 los estandartes de las unidades militares suprimidas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial también participaron en la celebración principal en Roma ; de hecho, ese año también se conmemoró el 50 aniversario de la entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial . En concreto, Italia inició oficialmente las operaciones militares en la Primera Guerra Mundial el 24 de mayo de 1915 , con un primer cañonazo disparado desde Fort Verena , en la meseta de Asiago , hacia las fortalezas austriacas situadas en la Piana di Vezzena : a la primera infantería de la Ejército realque cruzaron la frontera, se dedica el primer verso de La canción del Piave [13] .

Debido a la grave crisis económica que se apoderó de Italia en los años setenta, para contener los costos estatales y sociales, el Día de la República, con la ley n. 54 de 5 de marzo de 1977, se traslada al primer domingo de junio, con la consiguiente supresión del 2 de junio como día festivo conexo [16] . En 2001 , por impulso del entonces presidente de la República Carlo Azeglio Ciampi , que fue el protagonista, a principios del siglo XXI, de una acción más general para valorizar los símbolos patrios italianos, el Día de la República Italiana abandonó el estatus de un fiesta móvil, resumiendo su tradicional ubicación del 2 de junio, que ha vuelto así a ser una fiesta en toda regla [1] [17] [18] .

En 2018 , las banderas y estandartes de las unidades militares activas y suprimidas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial también participaron en la celebración principal en Roma ; de hecho, ese año también se conmemoró el centenario de la victoria de Italia sobre Austria-Hungría en la Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar el 4 de noviembre de 1918 . En 2020 , la celebración y el discurso del presidente de la República, Sergio Mattarella , se llevaron a cabo en Codogno, el municipio donde se registró el primer brote confirmado de la pandemia de COVID-19 en Italia .

Podcast Vicentini Buenos Aires Bienvenidos

Podcast Vicentini Buenos Aires Bienvenidos a los encuentros de comentarios de noticias actividades ciudadanía becas y bolsas de trabajo Escuchar el Podcast👉👉👨🏼‍🏫👈👈

Podcast de Vicentini Buenos Aires Bienvenida, Podcast de Bienvenida a Vicentini Buenos Aires a los descendientes de Vicenza, del Veneto y de Italia en Buenos Aires y en Argentina. En este podcast estaremos desarrollando las actividades y objeto de nuestra asociación. Escuchar el Podcast👉👉👨🏼‍🏫👈👈

ANTONIO TOMBA ENCUENTRO ZOOM

  • ZOOM – Un emigrante italiano alla conquista dell’Argentina – Professore Giorgio Trivelli – 19 de marzo 10am(ARG) 14hs(ITA)
Zoom 19Marzo 10hs(ARG)Vicentino un precursor de la industria bodeguera de Mendoza por el profesor Giorgio Trivelli comenta su libro

ANTONIO TOMBA ENCUENTRO ZOOM

VicentiniBA

👉🏻 Anotate próximos eventos 👈🏻 👉🏻Invitación👈🏻

👉🏻Invitación👈🏻

VicentiniBuenosAires.org tiene el gusto de convocarlos para conversar sobre la historia de uno de los inmigrantes vicentinos. Muchos de ellos llegaron a nuestras tierras. Antonio Tomba fue uno de los principales promotores de la industria vitivinícola y social de Mendoza a fines de 1880. En sus 50 años de vida sus vinos lograran importante premios en el mundo entero hasta principios del 1900 y que luego serían continuados por sus sucesores.
El profesor, escritor e historiador Girogio Trivelli, con la colaboración del Ente Vicentini Nel Mondo estribió su historia en su libro «Antonio Tomba un emigrante italiano alla conquista dell’Argentina». En este ZOOM Abierto del día 19 de marzo del 2022 él nos comentará su visión de la inmigración Vicentina en tierras de Mendoza desde la historia de este personaje fundamental para Godoy Cruz Mendoza. Participan del evento virtual y abierto el Ente Vicentini Nel Mondo con su Presidente Ferruccio Zecchin y su comisión directiva, así como el Sindaco de Valdagno Dott. Giancarlo Acerbi, y numerosas Autoridades locales, Vicentinas, Vénetas e Itlianas.

Un resumen de la historia Don Antonio puede extractarse tal como la muestra Fabiana Mastrangelo y como la explaya ampliamente en su libro el profesor Trivelli según sigue.

HISTORIA BREVE DE ANTONIO TOMBA
Antonio Tomba nació el 8 de abril de 1849 en Valdagno, provincia de Vicenza, region del Véneto, Italia y fue una de las figuras esenciales de la historia de Godoy Cruz. El vino producido por la bodega Tomba adquirió fama por su calidad y obtuvo importantes premios nacionales e internacionales.
Hera hijo de Luigi y Orsola Dani quienes tuvieron ocho niños entre mujeres y varones. El entorno de una familia trabajadora dedicada a la elaboración del vino y de un país que experimentaba el “risorgimento” (la unificación italiana) coadyuvó a formar un hombre trabajador y audaz en la figura de Antonio. Fue uno de los once voluntarios de Valdagno que se enrolaron en el ejército de Giuseppe Garibaldi con sólo 17 años. Al regresar a su pueblo natal, junto con los otros voluntarios de su comunidad, fueron recibidos con celebraciones y la admiración de sus vecinos. Además de los riesgos político-militares, asumió iniciativas económicas que no obtuvieron buenos resultados en su país natal.

SU VIDA EN AMÉRICA Y SU OBRA EN GODOY CRUZ (1873-1899)
En 1873 Antonio decidió embarcarse a América, desde Génova partían los barcos. Previo a su viaje trabajó como operario durante 5 meses en esa ciudad italiana. Le pagaban 50 liras al mes, sueldo que incluía comida y lugar para dormir. No logró reunir lo suficiente para el viaje y una amiga valdagnesa que trabajaba en Génova, llamada Palmira, le prestó el dinero para embarcarse. Finalmente todo quedó listo para octubre de 1873, el viaje duró 36 días. Arribó a Buenos Aires y se hospedó en el Hotel de inmigrantes donde el gobierno daba alojamiento y comida por 10 días a los recién llegados. Luego desarrolló sus actividades durante una década como pequeño comerciante y después como proveedor en la línea de ferrocarril que avanzaba desde la Capital hacia Mercedes. Cuando llegó a Mendoza, se instaló en San Vicente (antiguo nombre del actual Godoy Cruz) con un almacén de ramos generales frente a la Plaza principal. En esa villa conoció a Olaya Pescara Maure, perteneciente a una tradicional familia del lugar, con quien se casó en 1884 y tuvo dos hijos, Orsola y Luis.

Antonio era un trabajador incansable. Comenzó a construir la planta de su bodega entre las actuales calles Rivadavia y San Martín donde aún hoy podemos ver antiguos muros de la edificación que ocupaba varias manzanas. También inició la plantación de viñedos en diferentes puntos de la provincia. El negocio marchaba bien y decidió invitar a sus hermanos. Gerónimo, Pedro, Francisco y Domingo llegaron de Europa para ayudar al pionero.

El vino producido por la bodega Tomba adquirió fama por su calidad y obtuvo importantes premios: 1892 gran medalla de plata en la exposición de Génova; 1893 medalla de plata en Chicago; 1898 medalla de oro en Turín; 1906 gran diploma de honor en la Exposición Universal de París; en el mismo año, gran medalla de honor en la de Londres; 1906 gran prix de la celebrada en Milán; en 1906 la Cámara de Comercio de Milán le otorgó otra gran medalla de oro, en mérito a la pureza del vino Tomba.

Mientras se sucedían los éxitos y la prosperidad económica, se quebrantó la salud del fundador de la Bodega. En septiembre de 1899 se trasladó a Buenos Aires donde lo operaron los doctores Güemes y Decoud, sin resultado positivo. Entonces intentó un supremo recurso: el viaje a Europa por mar. Pero el 5 de noviembre Don Antonio falleció en plena travesía.

Su corazón está enterrado en un sobrio mausoleo en su Valdagno natal tal como lo había solicitado a su familia poco antes de morir. Su recuerdo permanece, especialmente, en la ciudad de Godoy Cruz. En la calle que lleva su nombre se encuentra la ex Sociedad Italiana Cristoforo Colombo cuyo primer socio fue Carlo Ceriotto, primer contador de la bodega y primo de Don Antonio. Su memoria también está unida a la pasión deportiva a través del popular Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba.

Una historia fundamental que nos ayuda a comenzar a dimensionar el impacto que realizaron tantos inmigrantes Italianos, en particular Vicentinos en nuestras tierras argentinas, y que como Italianos y Argentinos nos hablan de valores, trabajo, perseverancia y coraje para innovar en territorios hostiles y nuevos, transformando y desarrollando con esfuerzo y vitalidad la sociedad, dando trabajo y bienestar a sus familias.

Antonio Tomba un emigrante italiano alla conquista dell’Argentina»

por Giorgio Trivelli
19 de abril de 2022 – ZOOM ABIERTO ver Video Completo del Evento
10hs Argentina
14hs Italia