Archivo de la etiqueta: veneto

Madona di Monte Berico

Porqué en Vicenza el ocho de septiembre es día de Fiesta

El 8 de septiembre se celebra la Fiesta Patronal de Monte Berico, cita importante para los vicentinos denominada «LA FESTA DEI OTO». La costumbre era caminar hasta el santuario desde los pueblos vecinos. Una procesión de toda la noche para terminar subiendo las 200 escalones del monte para asistir a Misa. Después del servicio religioso ir a tomar chocolate caliente con vainillas (savoiardi) a «El Pellegrino». Ir después con los niños de paseo a los juegos en Campo Marzio. Comer unos ricos panqueques y regresar a casa al final del día en familia, cansados y felices.

 Madonna Patrona di Vicenza

Desde la antigüedad, la gente de Vicenza hemos venerado a la Santa Madre de Dios. En particular, a partir del siglo XV, la veneramos en el santuario de Monte Berico. El nacimiento de la Virgen María es fiesta litúrgica de la Iglesia Católica y de la Ortodoxa. Conmemora el nacimiento de María y que se celebra el 8 de septiembre. El festejo del nacimiento de María coincide con el final del verano y de las cosechas. Ya en el año 1917 la ciudad se encomendó con voto público a la protección de la Virgen ante los peligros de la guerra. La «Festa dei Oto» se oficializa más recientemente en 1978, cuando el Papa Pablo VI proclamó a la Virgen de Monte Berico patrona de la ciudad.

La devoción en los primeros tiempos

La devoción a la Virgen caracterizó la religiosidad de Vicenza probablemente ya en el siglo XIII. En esos años las órdenes más sensibles al apostolado mariano contribuyeron a difundir un culto tan íntimamente ligado al misterio de la Encarnación de Cristo. Con el construcción del santuario y el asentamiento de las Siervas de María la devoción florece. Desde entonces millones de fieles cada año recorren los 200 escalones del monte para adorar a la Virgen.

La Virgen patrona de Vicenza protege a sus fieles desde lo alto. Los fieles, a lo largo de los siglos también le han dedicado otros lugares sagrados donde puede ser venerada. Pero la fiesta de la Virgen no sólo tiene un significado religioso para Vicenza. Este aniversario llamado la «Festa dei Oto» también representa una oportunidad para que los Vicentinos revivan momentos de celebración y confraternidad. Días antes y siguientes al 8 de septiembre, la ciudad es invadida por una caravana de fiesta y color en el Luna Park. Este parque de diversiones se arma todos los años en el gran espacio verde de Campo Marzo, frente a la estación de tren.

Madonna di Monte Berico su historia

La historia de la Madonna di Monte Berico di Vicenza tiene sus raíces lejanas en un período de particular sufrimiento para la ciudad. Entre 1425 y 1428 la ciudad fue golpeada por una grave epidemia de peste, a la que solo la ayuda celestial parecía poder reparar.

Y fue precisamente por intervención divina cuando la Virgen se apareció dos veces a una humilde campesina en Monte Berico. La primera aparición fue el 7 de marzo de 1426 y la segunda el 1 de agosto de 1428. La humilde mujer se llamaba Vincenza Pasini y se hizo portavoz de los pedidos de la Virgen. La Virgen prometió acabar con la peste, a cambio de que se construyera una iglesia en el sitio marcado con una pequeña cruz de olivo. La piedra fundamental de la iglesia de Madonna di Monte Berico en Vicenza se colocó el 25 de agosto de 1428. Terminó la epidemia y los ciudadanos se comprometieron a honrarla cada año la el 25 de agosto. La celebración consistía en la procesión con la visita de acción de gracias a la imagen de la Virgen.

La estructura de la primera iglesia se construyó en pocos meses, según un proyecto muy simple. En el siglo XV se remodela totalmente la iglesia, se crea de una albergue para los pelegrinos, el coro y el refectorio. Se dedican importantes obras artísticas a la Madonna di Monte Berico en Vicenza. En homenaje a la Virgen se consultó al más grande arquitecto del Renacimiento, Andrea Palladio, para ampliar la iglesia. La ampliación se realizada finalmente entre 1688 y 1703 por el arquitecto vicentino Carlo Borrella.

Novena a Nuestra Señora de Monte Bérico

Una novena es una oración que se reza durante nueve días consecutivos, generalmente con una intención específica. Las novenas tradicionalmente terminan el día de la fiesta de un santo en particular, sin embargo, se pueden rezar en cualquier momento. Nuestra Señora de Monte Bérico es la santa patrona de la superación de las pandemias. Se le apareció a una mujer a principios del siglo XV durante un brote de la peste, pidiéndole que construyera una iglesia en una colina para recuperar la salud de la gente. Otros no le creerían, y la peste continuó hasta que finalmente se construyó la iglesia y se terminó la peste. A continuación, hay una oración que se puede rezar durante nueve días como una novena a Nuestra Señora de Monte Bérico mientras rezamos por el fin toda pandemia.

Oración a la Madonna di Monte Berico

Oh Santísima Virgen María, Madre de Dios y Madre mía, te doy gracias por haberte dignado aparecer sobre el Monte Bérico, y te agradezco por todas las gracias que tú les brindas a todos los que acuden a ti. Nadie ha dirigido su súplica a ti en vano. Yo también acudo a ti y te pido, por la pasión y muerte de Jesús y por tus dolores: acógeme, oh Madre Misericordiosa, bajo tu manto, un manto maternal; concédeme esta gracia que te pido [tu petición aquí] y protégeme de todo mal, especialmente del pecado, que es el mal más grave. Concede, oh María, Madre mía, que siempre goce de tu protección amorosa en esta vida y aún más en la muerte, para que así pueda verte en el cielo para agradecerte y bendecirte por los siglos de los siglos. Amén.
Nuestra Señora de Monte Bérico, ruega por nosotros.

Oh dulce Virgen, piadosa madre de amor,
Como este Ave que se eleva desde el corazón.
Ave, ave, ave, María
Ave, ave, ave, María
Oh Virgen, brilla como una estrella en el cielo,
Defiende maternalmente a tus fieles hijos.
Ave, Ave, Ave Maria
Ave, ave, ave, María

MARÍA MADRE DE LA MISERICORDIA – VIRGEN DEL MANTO

Veneramos la Protección de Maria visualizada de modo diferente: Maria abre su manto y, bajo el, las personas se reúnen por ambos lados Para protegerse. Fue mas conocido como Virgen de la Misericordia.

Dos de entre las imágenes mas famosas y veneradas son las que están en la iglesia del Cenáculo del Espíritu Santo en Florencia, conocida como Virgen de la Misericordia (siglo XV), y la Virgen del Monte Berico, en Vicenza, realizada por Nicolas de Venecia entre 1428 y 1430, definida iconográficamente como Madre de la Misericordia o Virgen del manto.

Oh Santísima Virgen María, Madre de Dios y Madre mía te doy gracias por haberte dignado aparecer sobre el Monte Bérico y te agradezco por todas las gracias que les brindas a todos los que acuden a vos. Nadie jamás te ha suplicado en vano. Yo también acudo a vos y te pido, por la pasión y muerte de Jesús y por tus dolores: Cobíjame, oh Madre Misericordiosa, bajo tu manto, que es un manto maternal concédeme esta gracia PARTICULAR que te pido y protegeme de todo mal, especialmente del pecado, que es el mal más grave. Concédeme, oh María, Madre mía, que siempre goce de tu protección amorosa en esta vida y aún más en la muerte, para que así pueda verte en el cielo para agradecerte y bendecirte por los siglos de los siglos. Amén. Nuestra Señora de Monte Bérico, ruega por nosotros.

  -🔝-

FESTA DEI OTO 2022

festa dei oto 2022
festa dei oto 2022

FESTA DEI OTO 2022 11 de septiembre a la trevisana 12hs. Nuestra fiesta Patronal en honor a nuestra Virgen Patrona de Vicenza la Madonna di Monte Berico se repite en Buenos Aires como todos los años. Este Domingo 11 de septiembre y festejamos el aniversario 64° de la fundación del Círcolo Vicentini Buenos Aires. A las 13hs en el Círculo Recreativo La Trevisana Dip. Nac. Osvaldo Benedetti 195, CAVA. Te esperamos, 👉🏻👉🏻😊🍹INSCRIBITE YA, ya se completaron las RESERVAS podes participar ONLINE VIA ZOOM👈🏻.

MercadoPago 3500$

Para que vengan todos, ya estamos haciendo los preparativos, con algunos cantantes sorpresa, y con la clásica Lasagna de La Trevisana . Ya llenamos las RESERVAS. Igualmente son TODOS BIENVENIDOS a participar via ZOOM / Youtube

Un gran abrazo fraternal

CD https://VicentiniBuenosAires.ORG / – Vicentini Nel Mondo Circolo Buenos Aires

UNA FIESTA RENOVADA

Después de la Pandemia, queremos hacer una hermosa fiesta con todos los Vicentini, Amigos y Familia, de Buenos Aires y de Argentina, Italia y de dónde quieran participar. Invocando la Protección de nuestra Madona. Celebrando los 64 años de vida de nuestra Asociación.

Invitamos a en especial a los jóvenes y vengan con sus hijos, con los abuelos, y los que quieran ayudar a hacer la Lasagna o preparar el SPRITZ los estamos esperando.

INSCRIBANSE PARA PARTICIPAR(solo vía zoom/youtube)

https://vicentinibuenosaires.org/contacto-becas-italia-y-socios/

Inscribite y a los tuyos para participar de vicentini, estamos trabajando para hacer una hermosa fiesta entre todos, las reservas para ir presencial a la Trevisana ya están agotadas pero podes inscribirte y participar via ZOOM / Youtube.

👉🏻👉🏻VicentiniBuenosAires.org👈🏻👈🏻

Sabrina estudiando en Padova

Sabrina estudiando en Padova en Universidad-de-Padova
👉🏻Facebook Live Uni Padova (grabación)👈🏻
👉🏻Registrate para participar de las becas y proyectos de Jóvenes te esperamos 👈🏻

Sabrina estudiando en Padova es mi próximo paso. Quiero hacer mi posgrado de turismo en Padova, les muestro el vídeo de la reunión armada el 30 de junio: 👉🏻 https://fb.watch/d_Hhw5JVap/👈🏻

Hola! Soy Sabrina de Bahía Blanca. Mi bisabuelo, Gian Battista Oliviero, nació en Castelgomberto, Vicenza. Cuando el tenía 14 años, emigró a la Argentina junto a su familia, en busca de nuevas oportunidades. Se estableció en Santa Fe, donde se casó con mi bisabuela Maria Bilio, también nacida en Castelgomberto.

Hace poco, conocí la organizacion https://VicentiniBuenosAires.org, el Circolo Buenos Aires de Vicentini Nel Mondo. Ofrece excelentes oportunidades para los jóvenes descendientes vicentinos y vénetos.

Actualmente me encuentro finalizando los estudios en Licenciatura en Turismo, y me encantaría hacer un posgrado en la universidad de Padova.

El 30 de junio, organizaron un vivo via facebook en el cual se mostraban las oportunidades que tienen los argentinos para estudiar en la Universidad de Padova. La universidad tiene estudiantes de todo el mundo y es considerada una de las universidades con mejor nivel académico. En el vivo comentaban que hay carreras dictadas en italiano y otras en inglés. Además se ofrecían oportunidades para carreras de grado y posgrado.

Las personas con ciudadania italiana, no necesitan rendir examen de idioma para ingresar. Sin embargo, si no se cuenta con ciudadania se debe rendir un nivel B2 en italiano o inglés (dependiendo el idioma en el cual se dicte la carrera)

Comentaban que las tasas de incripcion podían reducirse en base a la situación económica del estudiante o su familia. Además, la universidad cuenta con residencias subsidiadas donde pueden vivir los estudiantes.

La universidad también tiene un comedor exclusivo para estudiantes. Además, ofrece oportunidades de trabajo dentro de la institución, que permite tener un ingreso extra además de la beca.

Creo que es una muy buena para que gente joven pueda generar lazos con sus orígenes y a su vez aprovechar las posibilidades que se nos ofrecen como descendientes de la provincia de Vicenza, del Véneto y de toda Italia, pero está abierto a quien quiera realizar sus estudios en una delas más antiguas universidades del mundo con sus ya 800 años de vida.

Animate hay posibilidades para quienes realmente quieran estudiar, somos bienvenidos! 👉🏻Registrate para participar de las becas y proyectos de Jóvenes Sabrina estudiando en Padova y no es la única!

Becas y Estudio Universidad de Padova

Becas y Estudio Universidad de Padova
Link al evento abierto grabado

Becas y Estudio Universidad de Padova Italia jueves 30 de junio 2022, Grabado con la participacion de alumnos que realizaron y realizan la experiencia. Fue organizado por la Cámara de Comercio Italiana de Córdoba con Inscripción Libre y Gratuita y el Auspicio del CUIA.

👉🏻CONFERENCIA ONLINE (Grabación)👈🏻

👉🏻Inscripción Vicentini Buenos Aires👈🏻

👉🏻Inscripción Grupo WHA de Información Camara de Comercio👈🏻

ANTONIO TOMBA ENCUENTRO ZOOM

  • ZOOM – Un emigrante italiano alla conquista dell’Argentina – Professore Giorgio Trivelli – 19 de marzo 10am(ARG) 14hs(ITA)
Zoom 19Marzo 10hs(ARG)Vicentino un precursor de la industria bodeguera de Mendoza por el profesor Giorgio Trivelli comenta su libro

ANTONIO TOMBA ENCUENTRO ZOOM

VicentiniBA

👉🏻 Anotate próximos eventos 👈🏻 👉🏻Invitación👈🏻

👉🏻Invitación👈🏻

VicentiniBuenosAires.org tiene el gusto de convocarlos para conversar sobre la historia de uno de los inmigrantes vicentinos. Muchos de ellos llegaron a nuestras tierras. Antonio Tomba fue uno de los principales promotores de la industria vitivinícola y social de Mendoza a fines de 1880. En sus 50 años de vida sus vinos lograran importante premios en el mundo entero hasta principios del 1900 y que luego serían continuados por sus sucesores.
El profesor, escritor e historiador Girogio Trivelli, con la colaboración del Ente Vicentini Nel Mondo estribió su historia en su libro «Antonio Tomba un emigrante italiano alla conquista dell’Argentina». En este ZOOM Abierto del día 19 de marzo del 2022 él nos comentará su visión de la inmigración Vicentina en tierras de Mendoza desde la historia de este personaje fundamental para Godoy Cruz Mendoza. Participan del evento virtual y abierto el Ente Vicentini Nel Mondo con su Presidente Ferruccio Zecchin y su comisión directiva, así como el Sindaco de Valdagno Dott. Giancarlo Acerbi, y numerosas Autoridades locales, Vicentinas, Vénetas e Itlianas.

Un resumen de la historia Don Antonio puede extractarse tal como la muestra Fabiana Mastrangelo y como la explaya ampliamente en su libro el profesor Trivelli según sigue.

HISTORIA BREVE DE ANTONIO TOMBA
Antonio Tomba nació el 8 de abril de 1849 en Valdagno, provincia de Vicenza, region del Véneto, Italia y fue una de las figuras esenciales de la historia de Godoy Cruz. El vino producido por la bodega Tomba adquirió fama por su calidad y obtuvo importantes premios nacionales e internacionales.
Hera hijo de Luigi y Orsola Dani quienes tuvieron ocho niños entre mujeres y varones. El entorno de una familia trabajadora dedicada a la elaboración del vino y de un país que experimentaba el “risorgimento” (la unificación italiana) coadyuvó a formar un hombre trabajador y audaz en la figura de Antonio. Fue uno de los once voluntarios de Valdagno que se enrolaron en el ejército de Giuseppe Garibaldi con sólo 17 años. Al regresar a su pueblo natal, junto con los otros voluntarios de su comunidad, fueron recibidos con celebraciones y la admiración de sus vecinos. Además de los riesgos político-militares, asumió iniciativas económicas que no obtuvieron buenos resultados en su país natal.

SU VIDA EN AMÉRICA Y SU OBRA EN GODOY CRUZ (1873-1899)
En 1873 Antonio decidió embarcarse a América, desde Génova partían los barcos. Previo a su viaje trabajó como operario durante 5 meses en esa ciudad italiana. Le pagaban 50 liras al mes, sueldo que incluía comida y lugar para dormir. No logró reunir lo suficiente para el viaje y una amiga valdagnesa que trabajaba en Génova, llamada Palmira, le prestó el dinero para embarcarse. Finalmente todo quedó listo para octubre de 1873, el viaje duró 36 días. Arribó a Buenos Aires y se hospedó en el Hotel de inmigrantes donde el gobierno daba alojamiento y comida por 10 días a los recién llegados. Luego desarrolló sus actividades durante una década como pequeño comerciante y después como proveedor en la línea de ferrocarril que avanzaba desde la Capital hacia Mercedes. Cuando llegó a Mendoza, se instaló en San Vicente (antiguo nombre del actual Godoy Cruz) con un almacén de ramos generales frente a la Plaza principal. En esa villa conoció a Olaya Pescara Maure, perteneciente a una tradicional familia del lugar, con quien se casó en 1884 y tuvo dos hijos, Orsola y Luis.

Antonio era un trabajador incansable. Comenzó a construir la planta de su bodega entre las actuales calles Rivadavia y San Martín donde aún hoy podemos ver antiguos muros de la edificación que ocupaba varias manzanas. También inició la plantación de viñedos en diferentes puntos de la provincia. El negocio marchaba bien y decidió invitar a sus hermanos. Gerónimo, Pedro, Francisco y Domingo llegaron de Europa para ayudar al pionero.

El vino producido por la bodega Tomba adquirió fama por su calidad y obtuvo importantes premios: 1892 gran medalla de plata en la exposición de Génova; 1893 medalla de plata en Chicago; 1898 medalla de oro en Turín; 1906 gran diploma de honor en la Exposición Universal de París; en el mismo año, gran medalla de honor en la de Londres; 1906 gran prix de la celebrada en Milán; en 1906 la Cámara de Comercio de Milán le otorgó otra gran medalla de oro, en mérito a la pureza del vino Tomba.

Mientras se sucedían los éxitos y la prosperidad económica, se quebrantó la salud del fundador de la Bodega. En septiembre de 1899 se trasladó a Buenos Aires donde lo operaron los doctores Güemes y Decoud, sin resultado positivo. Entonces intentó un supremo recurso: el viaje a Europa por mar. Pero el 5 de noviembre Don Antonio falleció en plena travesía.

Su corazón está enterrado en un sobrio mausoleo en su Valdagno natal tal como lo había solicitado a su familia poco antes de morir. Su recuerdo permanece, especialmente, en la ciudad de Godoy Cruz. En la calle que lleva su nombre se encuentra la ex Sociedad Italiana Cristoforo Colombo cuyo primer socio fue Carlo Ceriotto, primer contador de la bodega y primo de Don Antonio. Su memoria también está unida a la pasión deportiva a través del popular Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba.

Una historia fundamental que nos ayuda a comenzar a dimensionar el impacto que realizaron tantos inmigrantes Italianos, en particular Vicentinos en nuestras tierras argentinas, y que como Italianos y Argentinos nos hablan de valores, trabajo, perseverancia y coraje para innovar en territorios hostiles y nuevos, transformando y desarrollando con esfuerzo y vitalidad la sociedad, dando trabajo y bienestar a sus familias.

Antonio Tomba un emigrante italiano alla conquista dell’Argentina»

por Giorgio Trivelli
19 de abril de 2022 – ZOOM ABIERTO ver Video Completo del Evento
10hs Argentina
14hs Italia