Archivo de la categoría: Fiestas

Fiestas y Fechas de conmemoración, comenzando por nuestra Festa dei Oto, su historia, y sus conmemoraciones, fiestas patronales, festa de La Pepubblica, conmemoración de nacimiento o aniversarios, días festivos en Buenos Aires o en Vicenza u otros

Maneskin Previa

Maneskin Previa en Buenos Aires Argentina, hacela en La Trevisana, Spritz, Lasagna. Celebramos 64 años de Vicentini Buenos Aires y la festa dei Oto con todos!

Los Maneskin, Damiano David, Victoria De Angelis, Ethan Torchio, Thomas Raggi son un grupo italiano de jóvenes de 20 años como dice su canción VENT’ANNI.

Otros temas muy conocidos en Buenos Aires son BEGIN’ y antes por ZITTI E BUONI.

Historia de Maneskin

En sus inicios, la banda tocaba canciones de otros artistas en las calles de Roma. Comenzó a grabar temas originales cuando empezó a participar en varios concursos para bandas emergentes.

En 2017, participan en la undécima temporada de la versión italiana de The X Factor, donde finalmente logró el segundo lugar. Luego lanzan Chosen (2017), incluyen su sencillo debut «Chosen» y algunas de las versiones interpretadas en el programa, entre ellas «Beggin’» que tiempo después logró vasto éxito comercial. La banda alcanzó prominencia en Italia con la publicación de su primer álbum de estudio, Il ballo della vita (2018), que lideró las listas de los más vendidos en el país e incluyó los temas «Morirò da re», «Torna a casa», «L’altra dimensione» y «Le parole lontane», igualmente exitosos.

Måneskin lanzó su álbum Teatro d’ira: Vol. I (2021), que encabezó las listas de varios países de Europa  con los temas Vent’anni y I Wanna Be Your Slave, éxitos totales. Ganan el Festival de la Canción de San Remo y representan a Italia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2021 con la canción «Zitti e buoni», que ganó el concurso con un total de 524 puntos en la final, la tercera victoria para Italia.

La Previa

Vení a la Festa dei Oto el 11 de septiembre a las 13hs en La Trevisana, Spritz, Lasagna, Música, Baile.
Desde https://VicentiniBuenosAires.org estamos reuniendo a las familias Vénetas y Vicentinas para la
Vení a la Festa dei Oto el 11 de septiembre a las 13hs en La Trevisana, Lasagna, Música en Vivo y Baile.

Inscribite y veni a hacer Maneskin Previa con nosotos 👉🏻😊🍹

Pentecostés Giovanni Battista Zelotti Vicenza

Vieni Spirito Santo Insegnaci a Vivere Nel'Amore
Vieni Spirito Santo Insegnaci a Vivere Nel’Amore

Pentecostés Giovanni Battista Zelotti Vicenza – Buen Domingo de Pentecostés

Pintor Italiano del renacimiento tardío pintó el Pentecostés en la Iglesia de San Rocco Vicenza👉Giovanni Battista Zelotti 👉San Rocco Vicenza Veneto

Buen Domingo de Pentecosés 5 de junio del 2022

Vieni Spirito Santo
insegnaci a vivere
nel’Amore, spalanca il
nostro cuore alla Speranza
aprici a Dio

Pace in casa Pace nel mondo


La Pintura y el Pintor: El pintor Giovanni Battista Zelotti (Verona, hacia 1526 – Mantua, 1578) fue un pintor italiano, activo en el ámbito de la República de Venecia a finales del Renacimiento. Fue uno de los pintores de frescos más conocidos y famosos de mediados del siglo XVI de la Serenissima Republica di Venezia.

Biografía
Educado por Antonio Badile y Domenico Riccio, fue contemporáneo de Paolo Veronese, con quien estuvo muy vinculado. Trabajó con él en los frescos de Villa Thiene en Quinto Vicentino, de Villa Soranza en Treville (c. 1551) y también en Venecia, en el Palazzo Ducale (Sala del Consiglio dei Dieci en Palazzo Ducale, 1553/54) y en el Biblioteca Marciana (1556/57).

Gozaba de una excelente reputación entre los nobles de su época y por ello era muy solicitado para decorar sus casas. En 1557 pintó los frescos de Villa Godi en Lonedo, luego de Villa Emo en Fanzolo y Malcontenta. En 1570 creó una de sus mayores obras maestras en el Castillo de Catajo en Battaglia Terme (Padua), donde pintó un ciclo de frescos autoconmemorativos de la familia Obizzi en cuarenta paneles. También pintó algunas habitaciones en Villa Caldogno. En 1572 estuvo activo en Villa Da Porto en Torri di Quartesolo. Finalmente en 1575 se trasladó como prefecto del Palacio Ducal de Mantua, a la corte de Gonzaga, donde murió en 1578.

La pintura de Zelotti estuvo íntimamente ligada a los ideales de Andrea Palladio. Sus frescos son ejemplos típicos de pintura de ilusión con las paredes divididas por elementos arquitectónicos que contienen paisajes, escenas mitológicas, históricas y figuras alegóricas.

Buen Domingo de Pentecostés 👉 https://youtube.com/shorts/5SpZ-XXJ0Lo

Buona Festa della Republica 76 años

Buona Festa della republica vicentini buenos aires 2 giugno 74 años
Buona Festa della republica vicentini buenos aires 2 giugno 76 años

Buona Festa della Republica Vicenza Veneto Buenos Aires Argentina auguri Italianos en Italia y en el mundo 76 años de Republica Italiana. Los festejos en Buenos Aires son muchos entre ellos el sábado Concierto en el Teatro Coliceo NOEMI IN CONCERTO

El Día de la República Italiana es un día de celebración nacional italiano establecido para conmemorar el nacimiento de la República Italiana . Se celebra cada año el 2 de junio , fecha del referéndum institucional de 1946, teniendo lugar la celebración principal en Roma . El Día de la República Italiana es uno de los símbolos nacionales italianos .

El ceremonial del evento organizado en Roma incluye la colocación de una corona de laurel en homenaje al Soldado Desconocido en el Altare della Patria por parte del Presidente de la República Italiana y un desfile militar a lo largo de Via dei Fori Imperiali .

Historia

Referéndum de 1946

Los días 2 y 3 de junio de 1946 se llevó a cabo un referéndum institucional en el que los italianos fueron llamados a las urnas para decidir qué forma de estado – monarquía o república – dar al país [1] . El referéndum fue convocado al final de la Segunda Guerra Mundial , pocos años después de la caída del fascismo , el régimen dictatorial que había sido apoyado por la familia real italiana durante más de 20 años [1] .

Los partidarios de la república eligieron el símbolo de Italia con torreta , la personificación nacional de Italia, para ser utilizado en la campaña electoral y en la tarjeta del referéndum sobre la forma institucional del estado, en oposición al escudo de armas de Saboya que en cambio representaba la monarquía [2] [3] . Esto suscitó varias controversias, dado que la iconografía de la personificación alegórica de Italia tenía, y tiene, un significado universal y unificador que debería haber sido común a todos los italianos y no solo a una parte de ellos: esta fue la última aparición en el marco institucional esfera de Italia con torretas [4] .

Votos por la república en el referéndum (rojo/naranja indica la prevalencia de la elección monárquica)

Este referéndum institucional fue la primera votación por sufragio universal celebrada en Italia [1] . El resultado de la consulta popular, 12 717 923 votos para la república y 10 719 284 para la monarquía (con un porcentaje, respectivamente, del 54,3 % y el 45,7 %), fue comunicado el 10 de junio de 1946 y el 18 de junio a la Corte de Casación . , después de 85 años de reinado , sancionó el nacimiento de la República Italiana [1] .

El rey de Italia Umberto II de Saboya , para evitar que los enfrentamientos entre monárquicos y republicanos, que ya se habían manifestado con hechos sangrientos en varias ciudades italianas, pudieran extenderse por todo el país, el 13 de junio decidió abandonar Italia y partir al exilio en Portugal [5] . A partir del 1 de enero de 1948 , con la entrada en vigor de la Constitución de la República , se prohibió la entrada en Italia a los descendientes varones de Umberto II de Saboya ; la disposición fue derogada en 2002 [6] .

El 11 de junio de 1946 , primer día de la Italia republicana, fue declarado día festivo [7] .

Celebraciones posteriores

Enrico De Nicola , jefe de Estado provisional, saluda a la multitud, 2 de junio de 1947

El 2 de junio se celebra el nacimiento de la nación moderna de manera similar al 14 de julio en Francia (aniversario de la toma de la Bastilla ) y el 4 de julio en Estados Unidos (aniversario de la declaración de independencia de Gran Bretaña ). El 17 de marzo se celebra la unificación de Italia y el nacimiento del estado italiano en honor a la proclamación del Reino de Italia [10] . Antes del nacimiento de la república, el día de celebración nacional del Reino de Italia era la fiesta del Estatuto Albertino , que se celebraba el primer domingo de junio [11].

La primera celebración del Día de la República Italiana tuvo lugar el 2 de junio de 1947 [12] , mientras que en 1948 se realizó el primer desfile militar en via dei Fori Imperiali en Roma [13] [14] ; El 2 de junio fue declarado definitivamente fiesta nacional en 1949 [15] . En la ocasión, la ceremonia contó con la revista militar de las fuerzas armadas en honor a la república a cargo del Presidente de la República Italiana ; la manifestación tuvo lugar en Piazza Venezia , frente al Vittoriano [13] . Después de la deposición de la corona de laurel al Soldado Desconocidopor el presidente de la República Italiana Luigi Einaudi , los estandartes de las fuerzas armadas abandonaron la formación, caminaron los escalones del monumento y rindieron homenaje al presidente con una reverencia [13] .

En 1949 , con la entrada de Italia en la OTAN , se realizaron diez celebraciones simultáneamente en todo el país: en esta ocasión, para subrayar el vínculo entre la república naciente y el mazzinianismo , corriente del Risorgimento encabezada por Giuseppe Mazzini , un ferviente republicano, un se inauguró un monumento conmemorativo en la actual piazzale Ugo La Malfa de Roma , en memoria del patriota genovés, frente al cual tuvo lugar el acto principal del Día de la República [13] .

En 1961 la principal celebración del Día de la República no tuvo lugar en Roma sino en Turín , la primera capital de la Italia unida. Turín fue la capital de Italia de 1861 a 1865 , seguida de Florencia ( 1865-1871 ) y finalmente de Roma, que ha sido su capital desde 1871 . De hecho, en 1961 también se celebró el centenario de la unificación de Italia (1861-1961) [13] . En 1963 no se realizó la manifestación del 2 de junio por las condiciones de salud del Papa Juan XXIII, ahora agonizante, y fue postergado para el 4 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas [13] .

En 1965 los estandartes de las unidades militares suprimidas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial también participaron en la celebración principal en Roma ; de hecho, ese año también se conmemoró el 50 aniversario de la entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial . En concreto, Italia inició oficialmente las operaciones militares en la Primera Guerra Mundial el 24 de mayo de 1915 , con un primer cañonazo disparado desde Fort Verena , en la meseta de Asiago , hacia las fortalezas austriacas situadas en la Piana di Vezzena : a la primera infantería de la Ejército realque cruzaron la frontera, se dedica el primer verso de La canción del Piave [13] .

Debido a la grave crisis económica que se apoderó de Italia en los años setenta, para contener los costos estatales y sociales, el Día de la República, con la ley n. 54 de 5 de marzo de 1977, se traslada al primer domingo de junio, con la consiguiente supresión del 2 de junio como día festivo conexo [16] . En 2001 , por impulso del entonces presidente de la República Carlo Azeglio Ciampi , que fue el protagonista, a principios del siglo XXI, de una acción más general para valorizar los símbolos patrios italianos, el Día de la República Italiana abandonó el estatus de un fiesta móvil, resumiendo su tradicional ubicación del 2 de junio, que ha vuelto así a ser una fiesta en toda regla [1] [17] [18] .

En 2018 , las banderas y estandartes de las unidades militares activas y suprimidas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial también participaron en la celebración principal en Roma ; de hecho, ese año también se conmemoró el centenario de la victoria de Italia sobre Austria-Hungría en la Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar el 4 de noviembre de 1918 . En 2020 , la celebración y el discurso del presidente de la República, Sergio Mattarella , se llevaron a cabo en Codogno, el municipio donde se registró el primer brote confirmado de la pandemia de COVID-19 en Italia .

Cucina Veneta il Pasticcio di Carne Lasagna Veneta

Nella Cucina Veneta il Pasticcio di Carne Lasagna Veneta La pasta che si mangia a la Trevisana per la Festa dei Oto Vicentini Buenos Aires.

En la FESTA DEI OTO fiesta patronal de Vicenza el 8 de septiembre, de la Mandonna di Monte Berico, en Buenos Aires se hace una gran comida con misa y el plato que nunca falta es la pasta. Es la Lasaña de Luisa. Es el Pasticcio di Carne Veneto. Es la que hacemos en La Travisana el 8 de septiembre o el primer Domingo después de esa fecha.

Aquí brevemente la receta para que la hagan en casa aunque tambien pueden pasarla a buscar por La Trevisana todos los meses, o compartirla en nuestra Festa Dei OTO.

Los Esperamos y disfruten de la cocina.

Ingredientes para la masa y para el relleno

2 huevos de gallina enteros
200 g de harina de trigo duro
2 huevos de gallina enteros (para sazonar)
150 gsedano/zanahoria/cebolla
800 g de carne molida
500 g Puré de tomate
c.s. agua
al gusto de sal gorda
c.s. hierbas aromáticas
c.s. aceite de oliva virgen extra

Ingredientes para la bechamel

2 leches sin lactosa
al gusto de sal gorda
50 g de mantequilla
qs nuez moscada
150 g de maicena (fécula de maíz)
(recuerda que la maicena siempre hay que diluirla con leche fría, sino te hace grumos)

Instrumentos
1 Licuadora / Batidora
1 máquina de pasta
2 ollas
1 cuchillo
1 batidor de mano
1 cuchara de madera
1 tabla de cortar
1 fuente de horno de aluminio
1 Horno

Preparación

dorar las verduras con el aceite el agua después de unos minutos poner la carne dorar agregar luego agregar el tomate sal hierbas y mezclar tapar y cocinar por una hora olla normal 45 minutos olla mas cuando este cocido unos minutos si esta un poco liquido , hacer la bechamel calentando la leche con la mantequilla la sal gruesa y la nuez moscada 150 ml de leche necesitas disolver la maicena cuando la leche esté casi hirviendo verter la fécula derretida en cuanto espese está lista 30/40 segundos, dejar enfriar ambos condimentos, cortar la mozzarella en cubos pequeños y reservar la pasta es igual a la de los raviolis solo que una vez hecha la masa se escalda por 1 minuto en agua, sal y una gota de aceite un tip hazlo el día anterior será mejor cocinarlo en un horno estático tapado con una tapa o papel de aluminio durante 40 minutos y luego destapado a 230 grados siempre ventilado durante otros 20 minutos debe hacer la corteza una vez que esté listo para al menos 15 minutos antes de cortarlo porque la loncha se rompería al hervir,

VICENZA FINALISTA CAPITALE DELLA CULTURA 2024

Vicenza2024

La Cultura è una bella Invenzione
In finale assieme ad altre nove eccellenze italiane!
Auguri Vicenza, Città Bellissima !
#vicenza2024#vicenza

Passata la prima selezione, Vicenza condivide il suo percorso verso il 4 marzo. 5 secoli distoria fa fiorire le affari, le idee e i saperi.

(Il Giornale di Vicenza 3 Febbraio 2022)

Vicentini Nel Mondo Circolo Buenos Aires

Festa dei Oto 2021

Festa dei oto Festa 2021 Madonna de Mote Berico Vicenza Italia domingo 12 setiembre la trevisana, Buenos Aires, Floresta, Festividad Mixta
Domingo 19 de Septiembre 2021 Trevisana Youtube Inscribite ya 👉🏻😊🍹a la FESTA dei Oto 2022 el 11 de septiembre 12hs

Festa dei Oto 2021 el domingo 19 de Septiembre 2021 nos encontramos para festejar nuestra Festa dei Oto, y recibir la bendición de nuestra patrona de Vicenza, la Madonna de Monte Berico en la Trevisana y por compartimos los saludos y la bendición desde Monte Berico del Padre Gino, los Saludos de la Ciudad por parte del Consiglliere Valter y también contamos con la presencia y las palabras desde Vicenza de nuestro Presidente del Ente Vicentini Nel Mondo Ferruccio Zecchin. Con distancia social y un adecuado aforo y cuidado, comimos una riquísima Pasticcio/Lasagna, escuchamos al Padre Gino contarnos la historia de las primeras apariciones de la Madonna en Monte Berico y su bendiciòn para parar la peste negra, e incluso como son hoy los fetesejos de la Festa dei Oto. Escuchando «Il Campanile metre suonaba forte» llamando a la misa.

TODOS están invitados a participar a ver el video que quedó registrado en youtube del evento.

Invitación

Invitación y Agenda —link invitación remitida a Italia—

Agenda:
11:00 Comienza el arribo de invitados y socios
(aforo limitado reservado previamente)
11:30 Bienvenida y Zoom desde Vicenza
desde la Basílica de Monte Berico
Palabras de Bienvenida por las autoridades de la
Ciudad de Vicenza: Consigliere Valter Casarotto
Ente Vicentini Nel Mondo de Vicenza: el Presidente Ferruccio Zecchin
Padre Gino Alberto Faccioli,
direttore del Istituto Superiore di Scienze Religiose
«Santa Maria di Monte Berico».
Historia y Comentarios sobre la festividad y la Madonna di Monte Berico y su Basilica
13:00 Almuerzo compartido tanto con participantes en el evento
como las familias reunidas en sus casas que compartan via Zoom14:00 Comentarios del Presidente Luca de Biasio

Canciones a cargo de Luis Padua («O sole mìo» entre otras)

Canciones a cargo de los «Adolescentes Vicentini»: «Un Estate Italiana» – Isabella De Biasio, Martin y Viky Roni, y otros

16:00 Cierre y Salutaciones

Compartir fotos y videos

Compartinos fotos, audios, videos o documentos PDF que quieras para continuar con el armado de nuestra historia del Circolo Vicentini di Buenos Aires, por favor cárguenlos haciendo click en ESTE ENLACE llenando la información del formulario y subiendo el archivo. Desde ya muchísimas Gracias, lo compartiremos con toda la comunidad!

Un emplatado legendario realizado y Fotografiado por Rubèn Lombardozzi

Un poco más de historia de la Madonna di Monte Berico patrona di Vicenza e della sua diocesi.

Racconto in Italiano della Madonna, La Festa dei Oto ed il Piazalle della Vittoria, Nicolo da Venzia, La Madonna del Manto

Joven Periodista Argentina en el Véneto / romina rodriguez

El sábado 14 de agosto 2021 ZOOM abierto, a las 10 AM hora de buenos aires, Romina nos contaba su visión y experiencia en el Véneto. (Registro Video Youtube).

Romina Rodríguez, joven periodista especializada en contenido televisivo, que hace algunos años decidió radicarse en Conegliano, provincia de Treviso, Véneto, Italia, realiza la cobertura de eventos como el MIPCOM de Cannes, una de las ferias del contenido más importantes del mundo, entro otras varias festivales de cine y televisión.

Conversamos sobre su camino para la elección de la carrera y su recorrido por la industria del contenido, los festivales, y también sobre vivir en el véneto hoy, y ser un habitante del mundo globalizado eligiendo vivir en el Véneto.

—-> Registro Youtube<—-

Intervista Zoom Registrata 14 agosto 2021

Vicentini de Buenos Aires – Nuestra Historia desde 1958

Círcolo Vicentini nel Mondo di Buenos Aires – Ente Vicentini Nel Mondo Vicenza

Nuestra Historia, que continúa…

Círculo «Vicentini nel Mondo» de Buenos Aires         

Trabajo y de Esperanza desde 1958

Nuestro Círcolo fue constituído en 1958 cuando en Vicenza funcionaba la oficina de inmigraciones a través de la Cámara de Comercio. Nosotros no solamente estamos orgullosos de ser el más antiguo entre los círculos en el mundo, sino también el más numeroso con casi 700 familias con quienes los contactos permanentes continúan.

Al inicio, fue constituido por el padre Nardon que organizó, en los años cincuenta, una serie de iniciativas para promover el encuentro entre las familias vicentinas.

Vino nombrado como presidente Peter TEZZA, quien luego volvió a Italia.

Hacia 1960 asumió el cargo como presidente Vittorio MENGOTTO quien continuó hasta 1986, año en el cual fue elegido presidente Desio ZEN.

Los vicentinos participaron activamente en la vida de la colectividad italiana en Argentina, estando muy insertados en el contexto local y nacional, con relaciones abiertas y frecuentes. Algunas de las iniciativas principales del CIRCOLO durante estos 44 años han estado marcadas a partir de momentos de profunda emoción para la comunidad vicentina de Buenos Aires, en donde la llegada de la imagen de la MADONNA DE MONTE BERICO en 1968, al Santuario MADRE DE LOS EMIGRANTES en el Barrio de La Boca, en Buenos Aires y con la presencia de la grata presencia de los representantes del ente, el Dr. Lorenzo Pellizari en 1968 y luego del Dr. Danilo Longhi, en 1987 como otros miembros importantes de instituciones y organizaciones vicentinas.

A continuación, mencionaremos algunos acontecimientos que han marcado nuestros muchos años de trabajo:

1961: Visita del Hon. Cengarle a las comunidades vicentinas de América del Sur.

1963 (septiembre): entrega al CIRCOLO  de la primer bandera italiana bendecida en Vicenza y traída por el padre Nardon, donada por la Cámara de Comercio.

1968 (8 de septiembre): llegada de la primera imágen de la MADONNA DE MONTE BERICO en la conmemoración del décimo aniversario de la constitución de la asociación. El presidente Lorenzo PELLIZARI entrega al presidente del CIRCOLO, Vittorio MENGOTTO la estatua y la recibe en presencia de mas de 2000 vicentinos.

1985 (8 de septiembre): en la tradicional FESTA DEI OTTO se bendice la nueva imágen de la Madonna de MONTE BERICO.

1987 FESTA DEI OTTO) Recibimos la visita del presidente del ENTE Danilo Longhi, de Oboe Bruno y de Lorenzo Maggio. En el curso de la manifestación, con una numerosa presencia vicentina, se entregaron diplomas de honor a los vicentinos con más de 30 años de residencia en Argentina.

1988: Los representantes del CIRCOLO participan en Vicenza de la segunda conferencia de Vicentini Nel Mondo. Y se celebra este año el 30º aniversario de la constitución del CIRCOLO. Durante la FESTA DEI OTTO la nueva enviada por el ENTE VICENTINI NEL MONDO viene bendecida.

1991 (octubre): Se organizó un encuentro con los vénetos de Río Grande Do Sul (Brasil). Participaron al viaje 50 personas con el entusiasmo de mantener siempre vivo los lazos entre los emigrantes de América del Sur.

1995: En el mes de junio se abre una nueva etapa en la vida del CIRCOLO. El acercamiento de los vicentinos de Buenos Aires se manifestó de manera mayor y logramos la manera de facilitar el diálogo entre nosotros. Así, VOCE D’ITALIA, el periódico que goza una amplia difusión en el territorio argentino, bajo la dirección del padre Giuseppe TOMASSI, activo y agradable vicentino de Tezze di Arzignano, ha decidido dedicar una PAGINA VICENTINA, con varias informaciones y noticias para mantener viva la tradición. La página está a cargo de la Prof. Luciana Mentasti y Gabriella Benes.

1996: nuestro presidente Desio ZEN, y una representante de nuestra Subcomisión Juvenil, del cual estamos orgullosos participan al festejo que se celebró en Vicenza, en ocasión del 30º aniversario del ENTE VICENTINI NEL MONDO. En abril de ese mismo año se organizó un concierto con el Mo.Filiberto ZANELLA, en el Instituto Italiano de cultura de Buenos Aires, con la participación de un público numeroso.

1997: en el mes de julio se organiza el segundo concierto con el Mo. Filiberto ZANELLA, esta vez en la sede del CIRCOLO ITALIANO de Buenos Aires. El joven artista luego partió para realizar una gira por la ciudad de Córdoba y de Rosario, Pero el CIRCOLO no ha realizado solamente estas actividades que tienen que ver con la cultura y la tradición, que hemos enumerado, sino que también nos ocupamos de explicar ciertas inquietudes que fueron puestas al conocimiento de las autoridades del ENTE. El ENTE ha promovido la integración de varias maneras del sector juvenil de que manifieste sus intereses no solamente hacia una tradición que ha conocido en casa, pero está también (sobretodo) a la búsqueda de resultados tangibles a sus expectativas profesionales. Después de esta revisión de nuestra vida en la Asociación, nosotros deseamos que nuestra gente joven, estimulados por los lazos con la tradición de sus padres y de los abuelos, continúen llevando en adelante este estandarte para mantener siempre encendida esta llama de la italianidad con una participación activa y productiva en nuestro CIRCOLO VICENTINI NEL MONDO.

* 1998: Festa dei Otto

Al festejarse los 40 años del CIRCOLO, la Comisión Directiva organizó la FESTA DEI OTTO el 13 de septiembre en el Santuario Madre de los Inmigrantes. Después de la misa celebrada por el padre Giuseppe Tomassi, se han reunido los amigos vicentinos, contando con la presencia del Embajador de Italia en Argentina, Dr. Giovani Januzzi, el Ing. Ferrucchio Zecchin en representación del Ente Vicentini Nel Mondo y representantes de la colectividad italo-argentina.

Durante la fiesta se hizo entrega de la revista editada por la subcomisión juvenil para el 40º aniversario. Y luego se obsequió a los vicentinos que cumplieron 50, 60 ó 70 años de residencia en Argentina.

Hacia el atardecer tuvimos la presencia del Coro Abruzzese formado por socios de la Asociación Abruzzese de San Martín.

Inolvidable fiesta y bello recuerdos permanecieran por siempre en nosotros de aquel día en La Boca.

En el mes de mayo, una de nuestras representantes de la Subcomisión Juvenil y Comisión Directiva, Paula Stella, fue seleccionada entre un grupo de 80 jóvenes descendientes de italianos venetos de todo el mundo, para una beca organizada por el Rotary Club de Belluno en su programa llamado «Il sogno delle Radici» y «Conoscere l’Italia», quien estuvo alojada como huésped en casa de familias pertenecientes al Rotary Club de Cervignano-Palmanova (UDINE).

* 1999:  Coro “EL Vajo” en Argentina

En ocasión del 30º aniversario de la fundación, el Coro » El Vajo» de Chiampo llegó a la Argentina para celebrarlo con la comunidad italiana, con una gira por las principales ciudades de nuestro país. En Buenos Aires los conciertos han estado organizados por el CIRCOLO Vicentino en la escuela italiana Cristoforo Colombo y en el Santuario Madre de los Emigrantes.

Expo: Italia – Argentina: dos países en movimiento:

Durante el mes de mayo Buenos Aires, ha vivido su fiesta italiana con motivo de la realización de la mega expo «Argentina & Italia, países en movimiento». El Embajador Jannuzzi, el director general del ICE Gabbuti y el representante local Balmas, con la ayuda del consulado general de Buenos Aires han hecho este festejo coronado de éxito. Numerosas autoridades de Italia y Argentina han estado presentes. En tanto, los vicentinos han tenido la oportunidad de encontrarse con el presidente Danilo Longhi de visita a Buenos Aires para la ocasión. Por otra parte, se organizó una cena para la delegación veneta que ha estado presente en la exposición, participaron los miembros del Stand de VICENZA QUALITA: Manuela dal Lago, Francesca Vitteta, Enrico Talin e Vladimiro Riva, junto a las autoridades italiana en Argentina, entre la cual el Cónsul       Dr. Genuardi que es de origen véneta, representantes del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y presidentes de las asociaciones vénetas locales.

* 2000: La bandiera más larga del mundo en Argentina:

Veinte mil personas han participado del gran desfile tricolor en Buenos Aires el domingo 5 de noviembre de 2000. Los italianos e italo-argentinos han llevado la bandera italiana a lo largo de 1,57 metros a lo largo de la ciudad de Buenos Aires. Ha sido una fiesta grande y alegre en familia donde han estado representadas la mayoría de las asociaciones italianas, entre las cuales, el CIRCOLO VICENTINI NEL MONDO DE BUENOS AIRES. La idea de esta manifestación ha sido lanzada por Giuseppe Tomassi, de origen Arzignano, asesor espiritual de la federación de las asociaciones católicas italianas y miembro de nuestro círculo Vicentino. Con el Embajador Dr. Giovanni Januzzi y varias autoridades argentinas e italianas, el festejo se comenzó una mañana soleada cuando hacia las 10.30 entre los aplausos de la muchedumbre, la columna que llevó la bandera se ha puesto en marcha. Ha sido precedida aproximadamente por 300 personas que llevaron banderas, y estandartes de cada tipo de asociación. Estuvo presente también, el taurinense de la brigada III del cuerpo de los alpinos, los Ex-Combatientes y veteranos de la guerra. En el cierre, el coro de la Banza Nazionale del Lavoro ha interpretado óperas y canciones tradicionales italianas.

* 2001: Exposición:

el Círcolo Vicentini Nel Mondo de Buenos Aires ha dado su ayuda a la iniciativa de la Embajada en la realización de la muestra de » EL TESORO DE LA MEMORIA», en homenaje a los inmigrantes italianos durante el mes de marzo.

Curso de la Universidad de Padova en Buenos Aires:

Del 27 de agosto al 1º de septiembre, se llevó a cabo el curso de Protección del Medio Ambiente en la sede de la UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales). El curso se ha organizado por las asociaciones vénetas de Buenos Aires entre las cuales el círculo Vicentino, con el apoyo de la embajada de Italia, el Parlamento Nacional, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la región Veneto y de la Universidad de Padova. La selección y el coordinamiento del curso en Italia han sido realizados por el Prof. Gabriele Orcalli de la Universidad de Padova. Los temas se han llevado a cabo por los profesores Francesco Bicciato (Economía y Medio Ambiente) y Fabrizio Fracchia (Derecho y Medio Ambiente).

147 personas han participado entre estudiantes y profesionales de la especialidad, de la cual el 40% de origen veneta. Para los participantes de origen veneta se ha puesto a concurso una beca ofrecida por la Región Veneto. En el examen ha sido seleccionada la Dr. María Soledad Barbuio, que colabora con el grupo juvenil del Círcolo Vicentino. Por lo tanto, durante 2002 ella frecuenta un curso de post-grado en la Universidad de Padova.

Vicentini en el Festival de las Colectividades:

El Circolo Vicentino de Buenos Aires, invitado por la Municipalidad de San Isidro, ha participado en el Festival de las Colectividades, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Isidro que se ha ubicado cerca de la localidad de Beccar, el domingo 11 de noviembre.

Numerosos países europeos, latinoamericanos y asiáticos han sido representados en este evento. La delegación italiana estuvo compuesta por el Círculo Vicentino y por los Círculos: Abruzzese, Trentino, Calabrese, Sardo y Siciliano.

Un día hermoso de sol, ha sido la ocasión justa para recibir la visita de muchos vicentinos y descendientes, de connacionales en el stand del Círcolo adonde han degustado el café y los ‘grustoli’, han mirado los trabajos artesanales de las mujeres vicentinas y han recibido en forma gratuita souvenirs y revistas del Círcolo. El festival ha tenido un éxito tal, con 5000 personas presentes, que los organizadores están pensando ya en el próximo año.

Durante los últimos años el Circolo Vicentino di Buenos Aires ha participado en manifestaciones sociales, culturales y económicas con el fin de continuar iniciativas que resulten de interés para todos los allegados al círculo. La idea de la comisión directiva es que no basta solamente con organizar almuerzos, sino también todo tipo de actividades que satisfagan las preferencias de todas las edades.

Varios integrantes de la asociación forman parte de la estructura asociativa de la colectividad ítalo-argentina, incluso el Vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli, destacó el rol del presidente Desio Zen en el mundo empresarial y asociativo, destacando sus valores, en una reunión de colectividad italiana de Buenos Aires.

El Circolo es miembro activo del CAVA (Federazione Veneta), CreNai (Consiglio Regionale Nord d’ Associazioni Italiane) y Fediba (Federazione di Associazioni Italiane di Buenos Aires)

No ha sido necesario crear el grupo femenino ni la sub comisión de damas, ya que la mayor parte del grupo activo está compuesto por señoras y señoritas siempre dispuestas al momento de trabajar.

Los jóvenes bastión fuerte del grupo, colaboran en la organización de los eventos y dan, de esta manera la posibilidad de continuar con la obra comenzada en el 1958.

En 2002, se inauguró la página web de la asociación (entonces www.vicentini-bsas.unlugar.com y hoy https://vicentinibuenosaires.org siguiendo las nuevas tendencias y permitiendo mantener una comunicación fluida y al día de las actividades. En 2003, el sitio fue premiado en España.

Muchos jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en cursos, stages y congresos de Feditalia, Ente Vicentini nel Mondo ONLUS, CAVA o Regione Veneto:

“Giovani over 60” viajaron al Veneto a un soggiorno para dicha edad.

Nuestro presidente y un jóven etuvieron presentes durante la celebración del 50° aniversario de la sede madre, el Ente Vicentini nel Mondo ONLUS en 2005.

Las personas propuestas por el Circolo para las becas de estudio del proyecto PLIA (Promozione della Lingua Italiana in Argentina) auspiciado por Feditalia y la Fondazione Cassamarca, accedieron gratuitamente a cursos acelerados de idioma italiano en las sedes de las Asociaciones Dante Alighieri de Buenos Aires, San Isidro y Vicente López.

Proyecto AVA:

Este proyecto coordinado por un joven colaborador de la asociación, dio asistencia médica gratuita a través de una empresa de medicina prepaga a aproximadamente 500 vénetos, entre ellos muchos vicentinos, mayores de 60 años, afectados por la crisis económica, por el período 2005-2006.

Actividades:

A la tradicional Festa dei Oto del mes de setiembre, se ofrecen nuevas propuestas a los socios y colaboradores

Italvin, la sagra del vino, es una idea que nace dada la gran cantidad de miembros de la colectividad italo-argentina que hacen vino y grapa en su casa a manera de hobby, solo en forma artesanal.

El primer año los concursantes participaron en las categorías de vino y grapa pero dado el éxito y los pedidos del público, posteriormente se extendieron las categorías limoncello y otros licores.

Para premiar a los ganadores se contó con la experiencia de un jurado calificado a cargo de enólogos y también se otorgó el premio del público presente.

Durante el evento se realizan conferencias sobre el tema por ejemplo a cargo del Dr. Paolo F. Pira del ICE (Istituto per il Commercio Estero) sobre la influencia de los inmigrantes italianos en la industria vitivinícola argentina  u otras sobre sommeliers y cocina a cargo del Club del Vino.

Foro de la Cultura Italiana en Buenos Aires

Esta manifestación es organizada por las asociaciones italianas de la zona norte del gran Buenos Aires cuando comienza la primavera, en el centro histórico de San Isidro y cuenta con el auspicio de la comuna local.

Durante tres días el público puede acceder a muestras, cine, conferencias, teatro, que en nuestro caso, son obras de miembros de la asociación o que involucran la vida de la provincia..

En la ceremonia inaugural se reconoce a socios de cada círculo por su dedicación y trabajo. Como ser al miembro más antiguo, los jóvenes más emprendedores o destacados.

Festejos

-Día de la Repubblica Italiana y del Inmigrante italiano (ley 24.651/95), en el mes de junio.

-50° aniversario del la llegada de la imagen del la “Madonna degli Emigranti” a Buenos Aires al Santuario del la Boca donde se encuentra también la imagen de la “Madonna di Monte Berico”.

-Conferencias sobre Economía, Administración y Comercio Exterior  con -profesores de la Universidad de Padova.

-Día San Gaetano di Thiene, (San Cayetano) en el mes de agosto: para recordar al patrono del trabajo y santo más venerado de la Argentina, se celebra una misa en su honor y luego un encuentro entre los presentes.

-Participación en el 200º Aniversario del municipio de San Fernando (2005)

-Participación en el 300º Aniversario del municipio de San Isidro (2006) donde el Circolo recibió el Premio “Lazos de Amor” por su participación en la vida social de la comuna.

Excursiones:

Organizadas por el grupo de jóvenes, las excursiones se realizan a típicas estancias del campo argentino donde se disfrutan de las actividades típicas como ser carreras de sortijas, paseos en carro, cabalgatas, además de comer asados.

Otra de las visitas fue al establecimiento “LA Campiña de Mónica y César” donde además de conocer sobre la elaboración de productos citricos, se conoció la ciudad de San Pedro.

Biblioteca “Danilo Longhi”

Durante el 2004, el grupo juvenil presentó un proyecto para crear una biblioteca y tener a su vez un punto de referencia de la cultura vicentina en Argentina.

Al momento de elegir un nombre se pensó instantáneamente en quien por mucho tiempo fue el presidente del Ente Vicentini nel Mondo ONLUS, Danilo Longhi.

Esto significó un pequeño pero sentido homenaje a la figura de un vicentino que desde su reconocida posición internacional, nunca olvidó a los connacionales de Buenos Aires y siempre en pos de reforzar los vínculos con la sede madre de Vicenza

Se contó con la colaboración del Ente Vicentini nel Mondo ONLUS, Camera di Commercio di Vicenza, Regione Veneto: Direzione Cultura.:Dott. Angelo Tabaro, Regione Veneto: Direzione Cultura –Ufficio Iniziative Editoriale Dott. Antonio Prior, Regione Veneto: Dott. Egidio Pistote, Comune di Brendola, Comune di Pojana Maggiore, Comune di Lastebasse, Comune di Quinto Vicentino, Comune di Valstagna, Comune di Tonezza del Cimone, Comune di Lusiana, Comune di Torrebelvicino, Comune di Roana, Comune di Chiuppano, Sig.ra. Laura Giaretta, HEOS Edittrice, ANCI Veneto, Associazione Emigranti Coneglianesi in Sudamerica. L’ Associazione. Dante Alighieri di Buenos Aires.

En una Segunda etapa se trabaja en el perfeccionamiento de un reglamento a fines de evitar la pérdida de libros y de insertar un link especial en el sitio web.

El 2007 fue otro año de mucha actividad del Circolo Vicentino: la Festa dei Oto contó con la presencia de 500 personas y las visitas de los parlamentarios italianos On Merlo y el senador Pallaro. Destacados miembros de la comunidad, autoridades municipales y la simpatía de Gigliola Zecchin, Canela.

El encuentro en honor a San Cayetano y la Sagra del Vino se han convertido ya en dos eventos muy concurridos de la colectividad.

El año se destacó la organización del concurso internacional de fotografía “Magnagati, buscando el gato vicentino” en el cual participaron más de 150 personas de distintas ciudades de Argentina y del exterior.

Todas las fotografías fueron expuestas en el marco del V Foro de la Cultura llevado a cabo en San Isidro en el mes de setiembre.

El grupo de teatro, recordó a Carlo Goldoni en el 300° aniversario de su nacimiento, presentando en el ciclo de Teatro Leído, el espectáculo “Ommaggi” homenajeando al autor, a la lengua véneta y también al tango argentino y al cantante Alberto Marino famoso cantante nacido en el Véneto y bautizado como la “Voz de oro del Tango”.

La obra estrenada en San Isidro, fue presentada también en la ciudad de Tigre, siendo declarada de interés cultural y municipal.

Con motivo de celebrarse los primeros 50 años de vida, durante 2008, nos visitó el Grupo de Teatro “La Torre” de Chiampo presentándose con mucho éxito en nuestro país con obras en lengua véneta. La tradicional “Festa dei Oto” de ese año contó con la visita del presidente del Ente Vicentini nel Mondo, Giuseppe Sblachiero y del asesor a la Cultura Ing.Ferruccio Zecchin, además de delegaciones de los círculos vicentinos de Córdoba, Montevideo (Uruguay) y Melbourne (Australia).

Durante 2009, la asociación participó de los festejos por el XX aniversario del CAVA, en cuya fiesta fueron galardonados Desio Zen como miembro honorario y Karin Orlandi por haber sido presidente de la federación.

A fines de dicho año, una nueva comisión directiva asumió y se decidió por unanimidad designar presidente honorario al Cav.Uff. Desio Zen.

2010 fue un año de muchas actividades donde se destacaron representaciones teatrales a cargo del grupo de teatro “Luigi Meneghello” y de renombrados actores de la escena nacional; la celebración del bicentenario argentino, las tradicionales fiestas y sagra del vino; y además de la actividad solidaria donde se participó en la ayuda a damnificados por el terremoto de Chile, la donación a jardín de infantes del Delta del Paraná y fundación para niños con cáncer. 

En 2011 se llevó a cabo una conferencia de circulos vicentinos de Sudamerica en San Pablo donde la asociacion estuvo presente. Descontando la otra vez exitosa Festa dei Oto, fue sin duda, un motivo de orgullo la reorganización y puesta en marcha de la biblioteca “Danilo Longhi” que cuenta con más de mil ejemplares entre libros, videos y DVD, servicio exclusivo a disposición de los socios. El municipio de San isidro homenajeó a socios vicentinos residentes en el partido por más de 50 años. Contamos con la grata presencia del cheff Riccardo Cunico en el curso de cocina “Cucina Vicentina-Cucina Veneta”que contó con la visita del reconocido chef Donato De Santis.

Y en 2012, el coro “El Vajo” de Chiampo nos visitó por segunda vez, en una gira nacional, presentándose en distintas ciudades argentinas. Fediba junto la Dirección.