Romina Rodríguez, joven periodista especializada en contenido televisivo, que hace algunos años decidió radicarse en Conegliano, provincia de Treviso, Véneto, Italia, realiza la cobertura de eventos como el MIPCOM de Cannes, una de las ferias del contenido más importantes del mundo, entro otras varias festivales de cine y televisión.
Conversamos sobre su camino para la elección de la carrera y su recorrido por la industria del contenido, los festivales, y también sobre vivir en el véneto hoy, y ser un habitante del mundo globalizado eligiendo vivir en el Véneto.
Sábado 17 Julio 10hs(ARG) 15hs(Vicenza-Italia) Nos encontramos y transmitimos ZOOM desde Villa Valmarana Bressan y desde el Buenos Aires con Massimiliano Rossato, Director Artístico de la Villa Valmarana Bressan y Lisa Battocchio Joven Productora y Directora de Cine por el mundo y nos contaron sus experiencias y encuentro en Villa del Palladio. (Grabación del Evento)
Participaron del evento el Presidente de VicentiniBuenosAires.org Luca De Biasio, Alfredo Musitani por la Comisión Directiva, el Consultor Veneto Matias Muzolon y personas de la Confederación de Asociaciones Venetas Argentinas y de la Gioventu Veneta Argentina
Gioventu Vicentina – Veneta – Italiana – Argentina
Formá parte de los encuentros virtuales, cursos de italiano, asesoría sobre ciudadanía italiana, asesoría y apoyo para intercambios estudiantiles y lavorales en contacto con asociaciones italianas de la Argentina y Asociaciones Vicentinas, Venetas e Italianas de la industria y el comercio, el turismo, la educación y la cultura y sociedad, asì como las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
Dejanos tus datos y contactate en las redes sociales de vicentinibuenosaires en Facebook, Instagram Linkedin que están en esta página.
Lisa Battocchio Regista Cinema
Massimiliano Rossato Diretore Artistico
Monumento a Cristoforo Colombo en Buenos Aires inaugurado el 15 junio 1921 Obra del escultor italiano Arnaldo Zocchi, la piedra fundamental se colocó el 24 de mayo de 1910 y fue inaugurada en 1921. Dimensiones peso 623 tn, altura 26 mts. La columna central está hecha en un solo bloque y sostiene la estatua de Cristóbal Colón, de 38 tn y 6,25 mts, mármol de Carrara. El monumento fue realizada en Italia y fue desarmado para transportarlo hasta Buenos Aires donde el propio Zocchi se encargó de dirigir la obra de montaje. En su base hay grupos escultóricos inspirados en los versos de Medea, la obra de Séneca, que representan a “La Ciencia”, “El Genio”, “El Océano” y “La Civilización”. Hay además imágenes relacionadas con la vida de Colón junto a unas alegorías que representan “La Fe” y “El Porvenir”. Una puerta en su base lleva hacia una habitación circular que iba a albergar un museo dedicado al navegante pero que nunca se realizó (desde Italia había llegado una piedra de la casa natal y una parte de columna romana para que formaran parte del mismo)