Todas las entradas de: alfredo musitani
Amerigo Vespucci en Buenos Aires
UNIVERSIDAD LUISS INFO ZOOM
Feliz año Nuevo Veneto
FELIZ AÑO NUEVO VÉNETO – Bon Cao de Ano Novo! ‘More Veneto’ historia y costumbres

Feliz Año Nuevo Véneto!
Según el calendario de la Republica de Venecia el año nuevo era el primer día del mes de marzo.
Coincidía con el final del periodo más frio y con la llegada de la primavera.
Un signo claro y verdadero del nuevo comienzo.
En efecto si contamos los meses del año partiendo de Marzo en vez de Enero podemos encontrar trazas en muchos de los otros meses
settembre – septimo mes del año
ottobre – octavo mes del año
novembre – noveno mes del año
dicembre – diecimo mes del año y no duodécimo.
Originariamente, el comienzo del año se fijó para el 25 de marzo, el día de la fundación de Venecia el 25 de marzo de 421 y, según una leyenda griega, el día de la creación del mundo. Años después se adelantó al 1 de marzo, se supone por comodidad de cálculo.
A partir de 1582, el calendario gregoriano, actualmente en uso, también se introdujo en Venecia y, en consecuencia, en todo el Véneto.
Por lo tanto, en ese período, para no perturbar el cálculo oficial del tiempo en la Serenissima, es necesario utilizar el término «More Veneto», que significa «según la costumbre veneciana», para no confundir los dos sistemas.
Por ejemplo: febrero de 2023 «more veneto» corresponde a febrero de 2024 del calendario actual, el gregoriano.
Este sistema continuó en uso hasta 1797,
año en que finalizó la República de San Marcos.
Entonces, en Venecia y en Veneto, el primer día del año es el 1 de marzo.
¡Saludos desde Veneto por su nuevo año a todos!
Bon Cao de Ano Veneto a tutti!!!
Otras tradiciones del fin del carnaval en el Veneto, Vicenza y en Recoaro Terme en particular como «La Llamada de Marzo y otras como «Fora Febraro» y «Venare Gnocolaro»
Pigafetta 500
CUOA BUSINESS SCHOOL
MULTAS ITALIANOS AIRE
MULTAS ITALIANOS AIRE la NO inscripcion al Aire de ciudadanos Italianos que residen al extrajero será multada con hasta 1000 euros

MULTAS ITALIANOS AIRE: Se impondrán multas de hasta 1.000 euros por cada año de incumplimiento en la regitración en el AIRE registro de todos los Italianos que no estén registrado en el mismo o sea que no informan su salida de Italia para cambio de residencia.
Esta nueva ley busca que todo ciudadano Italiano al dejar de residir en Italia regularice su situación.
En el caso de los Italianos que residen en el extranjero y que nunca obtuvieron su residencia italana tal el caso de la gran mayoría de los ciudadanos residentes en la República Argentina, el registro al AIRE se realiza previo a la confirmación de la Ciudadanía y la emisión del Pasaporte.
Para mayor información utilizar los medios habituales de contacto con el Consuldo Italiano en Buenos Aires
O ver directamente en el Sitio WEB del consultado
CIUDADANIA ITALIANA TRAMITES
CIUDADNIA ITALIANA TRAMITES El pasaporte italiano es uno de los más buscados por quienes buscan emigrar o viajar a Europa con mayor facilidad. Este ofrece múltiples beneficios en todo el continente. Los pasos a seguir y los requisitos para completarlos. Es importante mantener acutalizados los datos de Estado Civil una vez obtenida la ciudadanía, de no hacerlo se pueden generar multas e inhibisiones. Mayor información Call Center y Bot del Consulado General de Buenos Aires

Reconstruccion
Requisitos
Según la ley n. 91/1992, es ciudadano por nacimiento el hijo de padre o madre ciudadanos. Sin embargo, esta regla general está sujeta a la verificación de algunos requisitos jurídicos y fácticos:
la transmisión del status es posible solo para los descendientes nacidos de ciudadanos italianos después del 17 de marzo de 1861 (fecha de proclamación del Reino de Italia) o después de la anexión del territorio de nacimiento al Reino de Italia;
la transmisión de la ciudadanía por línea materna es posible solo para los hijos nacidos después del 1 de enero de 1948;
si el ascendiente se naturalizó como ciudadano extranjero antes del nacimiento del descendiente siguiente, y en cualquier caso antes del 1 de julio de 1912 (fecha de entrada en vigor de la ley n. 555), no se tiene derecho al reconocimiento de la ciudadanía italiana;
si el ascendiente se naturalizó entre el 2 de julio de 1912 y el 15 de agosto de 1992 antes del nacimiento del descendiente y no ha realizado la readquisición antes de que este último alcanzara la mayoría de edad, no se tiene derecho al reconocimiento de la ciudadanía italiana;
en caso de que los ascendientes en línea directa hayan adquirido voluntariamente otra ciudadanía antes del 16 de agosto de 1992, incluso en ausencia de una renuncia formal, automáticamente han perdido la ciudadanía italiana.
Por último, al momento de la firma de la solicitud de ciudadanía, el solicitante deberá tener la residencia en la circunscripción consular, ininterrumpidamente, desde al menos 6 meses antes de la solicitud del turno.
Referencias normativas
El pasaporte italiano es uno de los más buscados por quienes buscan emigrar o viajar a Europa con mayor facilidad. Este ofrece múltiples beneficios en todo el continente.
Documentación
El día del turno, el solicitante deberá presentar toda la documentación original debidamente legalizada y traducida al italiano. Los documentos originales solicitados no tienen fecha de vencimiento y no serán devueltos.
Estos documentos incluyen:
solicitud de reconocimiento y formulario completados por el interesado y firmados el día de la cita ante el funcionario consular;
del Avo Dante Causa (último ascendiente italiano nacido en Italia):
acta de nacimiento (a solicitar al Municipio italiano de nacimiento) – «estratto per riassunto dell’atto di nascita completo» que debe contener los nombres de los padres, en original, firmado y sellado por el Oficial de Estado Civil;
*En caso de que el avo dante causa haya nacido antes de la institución del Registro de Estado Civil en el Municipio de nacimiento, se deberá presentar el Certificado de Bautismo, en original, firmado y sellado por la oficina parroquial, acompañado de una carta del Municipio que certifique el año de establecimiento de su Registro de Estado Civil y la inexistencia del nombre en cuestión;
actas de estado civil (matrimonio, defunción) o «partidas» (no certificados) en original, debidamente legalizadas y traducidas al italiano;
certificado de «No ciudadano» argentino emitido por la Cámara Nacional Electoral;
de los ascendientes en línea directa sucesivos al Avo italiano:
actas de estado civil (nacimiento, matrimonio, defunción) o «partidas» (no certificados) en original, debidamente legalizadas y traducidas al italiano;
copia del DNI;
del solicitante:
actas de estado civil (nacimiento, matrimonio si están casados) o «partidas» (no certificados) en original, debidamente legalizadas y traducidas al italiano;
eventuales sentencias (de adopción/divorcio) – copia certificada de la sentencia completa (debe contener: AUTOS; VISTOS; CONSIDERANDO; FALLO) autenticada por el Tribunal competente, legalizada por la «Cámara Nacional de Apelaciones del Departamento Judicial» competente, apostillada (por el Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino o el Colegio de Escribanos) y traducida al italiano. Debe especificarse que se trata de una sentencia firme (en español que es «FIRME», «CONSENTIDA», «EJECUTORADA» o que tiene el carácter de «COSA JUZGADA»), además debe estar indicada la fecha a partir de la cual resulta firme la sentencia (fecha en la que la sentencia es definitiva).
*SENTENCIA DE ADOPCIÓN: debe especificar el estado de abandono del menor o la autorización del o de los padres biológicos para la adopción.
*SENTENCIA DE DIVORCIO: en caso de haber hijos menores, debe especificar el régimen de custodia de los mismos.
eventuales actas de nacimiento de hijos menores de edad o «partidas» (no certificados) en original, debidamente legalizadas y traducidas al italiano;
copia del DNI
comprobante de residencia dentro de la circunscripción consular (facturas de servicios luz, gas, teléfono, televisión por cable, servicio de internet hogareño; contrato de alquiler de vivienda).
La falta de presentación de dicha documentación implicará evidentes vacíos que, en caso de no ser subsanados, podrían llevar al rechazo de la solicitud. La Oficina se reserva el derecho de solicitar pruebas adicionales y documentación de respaldo una vez evaluado el caso.
Tiempo de trabajo de las solicitudes
En cuanto a los tiempos de trabajo de las solicitudes, de acuerdo con la ley n. 132/2018 (artículos 5, 9ter), se establece un plazo máximo de 24 meses.
Turnos
Los turnos se encuentran disponibles todas las semanas, de domingo a jueves, a las 19:00, a través del portal Prenot@mi seleccionando la opción «Reconstrucción«.
En el marco de la acción de protección del sistema »Prenot@mi» dirigida a evitar la captación de turnos por parte de terceros, todos los turnos cancelados imputables a dichos sujetos se pondrán nuevamente a disposición de los usuarios con tiempos impredecibles y aleatorios.
Por lo tanto, se invita a los usuarios a conectarse – además que en los días y horarios indicados anteriormente, que se mantendrán – también en cualquier otro momento de la semana.
Se recuerda que se debe solicitar un turno para cada persona mayor de 18 años y que, para el procesamiento de la solicitud de reconocimiento de la ciudadanía italiana de cada persona adulta, se cobrarán aranceles consulares equivalentes a 300 euros, a pagar en pesos según el tipo de cambio consular oficial.
El pago del arancel consular se refiere al trámite mismo, independientemente del resultado de este último. En caso de que no se reconozca la ciudadanía, el importe pagado no será reembolsado.
Pago
El pago se realizará mediante transferencia bancaria. Las instrucciones serán enviadas por correo electrónico antes del turno.
Mail: cittadinanza.buenosaires@esteri.it
CELEBRAMOS EL 2023
CELEBRAMOS EL 2023 JUNTOS ALMORZAMOS EL 10 DE DICIEMBRE 13HS EN MARTINEZ ANOTATE TE ESPERAMOS PARA DISFRUTAR Y BRINDAR JUNTOS.

Celebramos el 2023 que finaliza, y ponemos nuestra energía y nuestra emoción, y nuestro trabajo y esperanza para hacer muchas y buenas cosas en el año 2024 que ya tenemos en puerta. Los esperamos en La Cantina de Mi Tio el 10 de diciembre 2023 13:00hs
Queridos amigos y miembros de la familia Vicentina:
En este cierre de año, nos reunimos como una gran familia, unidos por lazos de amistad, amor y, por supuesto, nuestra querida devoción a Nuestra Señora de Monte Bérico.
Al rezar la hermosa oración a nuestra Madre, recordamos su gracia y protección, siempre dispuesta a acogernos bajo su manto maternal. Encomendamos nuestras vidas, nuestras alegrías y preocupaciones, sabiendo que ella nunca deja nuestras súplicas en vano.(oración en español – preghiera in italiano)
El Ave María, una canción que elevamos con gratitud y devoción, es como una suave melodía que resuena en nuestros corazones, recordándonos la luz y la guía de María en nuestras vidas.
En este tiempo especial, queremos extender una invitación a todos ustedes para unirse a la celebración de fin de año de Vicentini nel mondo Buenos Aires. Será un momento para compartir, reflexionar y agradecer juntos por las bendiciones del año que se va y para encomendar el próximo a la protección de Nuestra Señora.
Que el espíritu navideño nos envuelva con su calidez, que la Virgen nos guíe con su amor maternal y que este nuevo año traiga consigo esperanza, alegría y nuevos encuentros en nuestra querida familia Vicentina.
Ave, Ave, Ave María, ¡Los esperamos con alegría!
Con cariño,
Alfredo Musitani
Presidente de Vicentini nel mondo Buenos Aires